Viernes 31st marzo 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

Elegía del viejo café

posted by Vicente
Elegía del viejo café

Por Miguel Angel González

       

     La historia de la pequeña ciudad o pueblo grande que era Ibiza en los años cincuenta podría reconstruirse recogiendo la vida de los viejos cafés. En aquellos días, todo o casi todo lo que sucedía pasaba por los cafés, de tal manera que, para sus parroquianos, no existía lo que no se comentaba en los corrillos de sus mesas.

     Cuando yo los conocí, aquellos establecimientos estaban en su tiempo dorado y eran instituciones de primer orden, absolutamente determinantes. Los hombres que no recalaban antes o después en el café €incluidos los curas y los militares€ eran especímenes excéntricos o chocantes, seres poco comunes. A las iglesias se iba los domingos y las fiestas de guardar, pero al café se iba cada día y a todas horas. Los cafés tuvieron siempre una entregada feligresía y, como las iglesias, sus propios ritos y sus particulares liturgias.

     Las casas de la Marina en las que viví más tiempo (el almagre edificio de Campos o la casa-cuartel de la Benemérita), las dos en la calle del Obispo Azara, estaban muy cerca de dos cafés emblemáticos a los que me asomaba con curiosidad siempre que podía, uno era El Pereira, que ha sobrevivido, y el otro era el desaparecido El Dorado. Mi impenitente fisgoneo tenía dos motivos principales.

     Al soportal del Pereira iba a ver la cartelera del cinematógrafo, pero aprovechaba para pasar por delante de las ventanas de los reservados que daban a la calle de Abel Matutes Torres, a menudo entornadas, porque sabía que allí se montaban timbas que a veces sorprendían los guardias civiles y en las que algunas fincas cambiaron de mano.

     El Dorado, en cambio, llamaba mi atención porque por las mañanas, a determinadas horas, adquiría los aires de un zoco: llegaban desde los pueblos los ´camiones´ o coches-correo y el café se convertía en el variopinto apeadero de un tropel de payeses €era el único momento del día en que se veían en El Dorado algunas mujeres€ que, junto a sus mesas, dejaban cestos con huevos, frutas, quesos y jaulas con gallinas alborotadoras y conejos mudos que vendían después en el Mercado. Pero del Dorado me atraía mucho más un pequeño salón que, como trastienda, daba a la calle del Obispo Cardona y que a cualquier hora mantenía una atmósfera enrarecida por el humo del tabaco que a veces era pota. En él había una enorme estufa de hierro colado, espejos deslucidos que habían perdido el azogue y, en un rincón, una insólita ave disecada que no recuerdo bien si era cigüeña o flamenco. El Dorado era el único café al que a veces iba con mi padre que me dejaba pedir zarzaparrilla, un mejunje oscuro y dulzón que, con una punta de gas, hubiera podido desbancar a la Coca-Cola.

     Mucho después, he caído en la cuenta de la importancia que tuvieron aquellos cafés como foros ciudadanos, como epicentros y observatorios urbanos. Eran también mentideros que mezclaban noticias y rumores, pero precisamente era aquel batiburrillo el que daba su encanto y sustancia a las discusiones del café. Otra cosa era que luego fuera difícil separar, en lo que allí se oía, el trigo de la paja. Fuera como fuese, el café era un auténtico barómetro que daba la temperatura y el latido de la ciudad como ningún otro sitio. Con la ventaja de que allí, sin distinciones, tenían cabida todas las opiniones, ideologías, intereses y credos.

República independiente

     El café era una república independiente en la que no tenían cabida las oligarquías, un espacio habitado por igual y por iguales. El café era tierra de nadie y, por lo mismo, tierra de todos. La única condición exigida en las prédicas y parlamentos del café era que no se levantara la voz si se hablaba de asuntos políticamente incorrectos, aunque, la verdad, de política y de religión se hablaba poco. Dominaba más el sucedido y el chascarrillo, lo que cantaba el pregonero, los óbitos del día, lo que pasaba en el puerto, las cosas, en resumidas cuentas, que interesaban a la ciudad.

Sabrosas informaciones

     Un periodista que había trabajado en el Diario de Ibiza -que entonces tenía la redacción y la imprenta en la calle Azara, a pocos metros de El Dorado-, me comentaba, ya jubilado, que en aquellos cafés conseguía no pocas informaciones: «Me fumaba un cigarro –decía- y, mientras simulaba que andaba a lo mío, leyendo el periódico, tomando notas o con la mirada extraviada, escuchaba con atención las conversaciones y sacaba mis conclusiones. Había que tener cuidado, sin embargo, al manejar las noticias del café, porque, de boca en boca, crecían como bolas de nieve y acababan siendo acontecimientos. Pero aun así, el café proporcionaba sabrosas informaciones y un magnífico contraste de pareceres».

Los corrillos y las tertulias eran el alma del café que fomentaba el arte de la conversación €hoy perdido€ como en ningún otro sitio. A mí me gustaba especialmente percibir desde un rincón su murmullo coral, a veces monocorde y en ocasiones ondulante como una marea de voces que iba y venía con el rumor de una resaca. Y un detalle sorprendente del café era que aquella algarabía tenía sus horas y no impedía que, en determinados momentos, se respetaran los silencios escrupulosamente. Sucedía en las horas de la siesta, cuando algunos clientes aprovechaban para dar una cabezada y en el Dorado sólo se oía el bordoneo de las moscas.

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


6 − tres =

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario