Viernes 31st marzo 2023,

Misterios y Leyendas

Ξ Deja tu comentario

La leyenda de Sant Ciriac pervive

posted by Vicente
La leyenda de Sant Ciriac pervive

Por Pep Tur

     Una excavación encuentra restos de una puerta y un pasadizo bajo la capilla de Sant Ciriac, en Dalt Vila.

     Fue una cuestión de celos. O así lo afirma la leyenda acerca de la invasión cristiana de la ciudad de Eivissa en el año 1235. La tradición nos dice que el hermano del gobernador árabe de la Isla buscó venganza contra éste por haberle arrebatado a la mujer que amaba, así que por despecho abrió una portezuela en las murallas para que las tropas de Jaume I pudieran entrar en el recinto amurallado. La historia popular ha situado siempre esa puerta en el lugar que ocupa actualmente la capilla de Sant Ciriac, en el número 10 del Carrer Major de Dalt Vila y una reciente excavación arqueológica ha encontrado bajo ella los restos de una puerta y un pasadizo excavado en la roca.

     ¿La leyenda se convierte en realidad? La arqueóloga Ángeles Martín recuerda que la capilla se construyó quinientos años después de la llegada de las tropas catalanas de Jaume I, concretamente en 1754, y que el análisis del arco de la puerta lo sitúa también en aquella época, pero respecto a la rampa que pasa a través de esa puerta, construida artificialmente en la misma roca, no ha podido esclarecerse si responde a una obra del siglo XVIII o hay que retroceder hasta la época medieval para encontrar su origen.

     El peligro que encontró el equipo que excavó bajo la capilla a finales del pasado mes de marzo y principios de abril es que el desmonte en la roca se pierde bajo un relleno de tierra que sustenta el edificio sobre la capilla. “Siempre te quedas con las ganas de seguir avanzando y seguir mirando qué puede haber, pero ese relleno de tierra hace que seguir con la excavación será muy peligroso, explicó Martín frente a la capilla, acompañada por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vila, Lina Sansano, y la arqueóloga del Consistorio, Rosa Gurrea. “Si encontráramos alguien experto en minas podríamos continuar”, bromeó.

     “Lo cierto es que sorprende encontrar ese pasadizo ahí, porque es un pasaje que está ahí intencionadamente. Lo que no podemos saber es si el desmonte es mediaval o del siglo XVIII, así que seguirá alimentando la leyenda. Que cada persona lo interprete”, añadió.

     Sobre el emplazamiento de este túnel respecto a las murallas mediavales, Martín reconoce que no coinciden, ya que los muros se sitúan recorriendo la Ronda Calvi. “Por localización, hay una diferencia importante, pero las crónicas de la época, como el Llibre dels Fets, de Jaume I, sitúan por esta zona el lugar por el que penetraron las tropas catalanas. En un plano del siglo XVI vemos que junto al baluarte de Sant Jaume había dos torres muy juntas, que normalmente indican la presencia de una puerta. Seguramente pudieron entrar por ella”, desgranó la arqueóloga.

     La actual capilla se construyó como homenaje a la reconquista, una fiesta que se celebra desde el Medievo el 8 de agosto. Al coincidir con la festividad de Sant Ciriac dejó de hacer referencia directa a la llegada del ejército catalán para pasar a la festividad del santo.

     Tras la excavación, el Ayuntamiento de Vila ha aprovechado para acondicionar mejor la capilla, empezando por sus muros interiores, que han sido saneados para frenar humedades. Angela Morcillo restauró el cuadro del santo y Jose María Velasco ha hecho lo propio con el mobiliario y la ornamentación.

     Pero la intervecnción que más ha llamado la atención hay sido la que ha sustituido el embaldosado por las placas de cristal que permiten ver con toda claridad el arco de entrada y el inicio del pasaje bajo la capilla.

     “En un principio –apuntó Rosa Gurrea-, las baldosas iban a ser retiradas, se limpiarían y se repondrían en su lugar original, pero ante el hallazgo se optó por poner el cristal”. Sobre el descubrimiento, la arqueóloga municipal remarcó que “son elementos que están ahí, forman parte de nuestra historia y se trata de conservarlos y consolidarlos”.

     La excavación propiamente dicha duró unos tres días, según recordó Martín, mientras que la obra en la capilla para su adecuación y saneamiento duró unas dos semanas.

La teoría del «Canonge arxiver»

     La arqueóloga Angeles Martín desveló que un sobrino de Joan Marí Cardona le contó en una ocasión que su tío, «Canonge arxiver», creía que el hipotético túnel que parte de la capilla de Sant Ciriac tenía su salida cerca de la playa de Los Molinos. «Al parecer, Joan Marí Cardona, según contaba su sobrino, mantenía que una cueva que hay cerca de los edificios militares de Los Molinos, cerca de la playa, comunicaba con la capilla. En aquella zona sí que hay una oquedad y hay una cierta alineación entre la posición de la capilla y la de esa cueva», dijo la arqueóloga, quién  añadió que la capilla, y las zonas que la rodean, «son lugares que estan cargados de tradición oral y de leyenda».

     Puedes leer más sobre la leyenda de Sant Ciriac pinchando en el enlace.

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 4 = treinta seis

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario