Jueves 30th marzo 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

A propósito del Archiduque

posted by Vicente
A propósito del Archiduque

Por Miguel Angel González

     

     El archiduque de Austria Luis Salvador nos dejó en ´Las Antiguas Pitiusas´ un exhaustivo y minucioso trabajo que constituye una auténtica joya en nuestro patrimonio bibliográfico, pero que no ha tenido el reconocimiento que merece. Tal vez se cumpla en este olvido la profecía que le hizo una criada florentina: «Vos, monseñor, tendréis propiedades y castillos, pero vuestro rastro se perderá para siempre en la noche».

«Caldria situar la seva biografia a mig camí entre la tragèdia i el drama romàntic. I salplujar-la, encara, d´amables espurneigs de quadro de costums, d´alguns reflexos d´esperpent i qui sap si d´algun caire de perversa i decadent narració fin de siècle». | Josep Mª Llompart

     Lo cierto es que nosotros hemos dedicado nuestro mayor monumento al general Vara de Rey que no hizo nada por Ibiza, donde, por cierto, nació por casualidad, mientras que el Archiduque sigue siendo un perfecto desconocido para el ciudadano de a pie. Esta incomprensible desmemoria motiva estas notas que, más que tratar de su escritos que pueden consultarse en nuestras bibliotecas, las dedicamos por entero a la singular personalidad del que ha sido llamado ´príncipe nómada´, un personaje poliédrico, fascinante y absolutamente irrepetible. Nos preguntamos, en fin, quién era, qué le trajo a Ibiza, qué motivaciones tuvo para indagar tan apasionadamente en nuestras señas de identidad y elaborar una descripción tan cuidada de nuestras islas y sus gentes. En otras palabras, a falta de un bronce que nos lo recuerde, dejamos aquí un modesto retrato del que siempre me ha parecido un personaje inclasificable que muy bien podría protagonizar una novela de Verne que, por cierto, fue su invitado en Miramar y con el que mantuvo una interesante correspondencia.

     El Archiduque Luis Salvador María José Juan Bautista Domingo Raniero Fernando Carlos Zenobio Antonio de Habsburgo-Lorena y Borbón nació en el palacio Pitti de Florencia un 4 de agosto de 1847, hijo de Leopoldo II de Toscana y María Antonia de Borbón Dos Sicilias, entroncado por vía paterna con la casa imperial austrohúngara y por la materna con los Borbones españoles. En un entorno privilegiado de cultura y arte, entre mármoles renacentistas y obras de Vasari, Ticiano y Rafael, vive una infancia feliz y recibe una educación exquisita, pero también puede jugar en los jardines con una tropa de monos que un excéntrico familiar le ha regalado. La felicidad, sin embargo, dura poco. Su naturaleza enfermiza le lleva al clima más suave de Venecia y pocos años después muere su prometida, Matilde, convertida por accidente en una antorcha humana. El levantamiento garibaldino hace que su familia pierda el Gran Ducado de Toscana y es el principio del fin del Viejo Mundo que distanciará de la corte al Archiduque que, como príncipe errante, tratará de reconstruir la felicidad desvanecida de su infancia en una aventura de tintes románticos y de continuos viajes, siempre bajo la sombra protectora de Francisco José y de la emperatriz Isabel de Austria, la popular Sissí. Establece residencia en Trieste, Alejandría y Mallorca, pero su verdadera casa es la cabina del ‘Nixe’, yate que le permite cumplir su sueño de vivir en el sur, en el mar, en el Mediterráneo. Con una cultura enciclopédica, políglota, curioso impenitente, buen dibujante y apasionado por las ciencias de la naturaleza, la arqueología y la etnología, estudia las geografías y pueblos que visita, dejándonos una ingente bibliografía de obras sistematizadas y divulgativas, algunas monumentales, que publica a lo largo de su vida en ediciones limitadas y que luego regala a intelectuales, aristócratas e instituciones.

     El 11 de agosto de 1867, a bordo del vapor-correo ´Rey Jaime II´ que cubre la línea semanal Valencia-Ibiza-Palma, recalan en nuestro puerto dos extranjeros. El más joven, de 19 años, de fuerte complexión, pelo castaño y ojos vivos, pasa por ser alemán y se hace llamar Ludwig, conde de Neudorf. A su compañero, de respetable apariencia y avanzada edad, se le tiene por italiano por su acento y su nombre, Eugenio Sforza, y aunque parece su sirviente, en realidad es su preceptor, su ayo. Durante tres semanas recorren con mulos el interior de Ibiza y Formentera, circunvalan sus costas en una barca de pescadores y recogen datos y materiales que, tiempo después, toman cuerpo en la ambiciosa aventura cultural ya referida que conocemos como ´Illes Pitiuses´, un volumen que es parte de ´Die Balearen in Wort und Bild geschildert!´, ´Las Baleares descritas por la palabra y la imagen´, siete tomos infolio divididos en 9 volúmenes con una media de 500 páginas cada uno, que en su conjunto constituyen una enciclopédica descripción del archipiélago balear.

Más de 60 obras

     Pero no queda aquí su contribución, porque la bibliografía archiducal suma más de 60 obras entre monografías, crónicas, ensayos, literatura popular, etc. A través de sus páginas visitamos Túnez, los Golfos de Corinto y Buccari, Chipre, el Adriático, Libia, Trípoli, Egipto, Siria, Palestina, Alborán, Argel, la isla de Giglio, Capri, etc., pero también el sur de California, Los Ángeles, Paxos, Helgoland y Tasmania. El Archiduque fue, en fin, un impenitente viajero. En Le Figaro descubrimos un texto que nos habla de su pasión por el mar y las navegaciones: «La mer, depuis longtemps, est devenue une necessité de ma vie. Ma premiere pensée, aprés mes naufrages, a toujours eté de reprendre un bateau pour de nouveau m´enfoncer dans l´espace et fruir vers l´inconnu». Y al final de su vida nos vuelve a confesar su amor vagabundo: «El demonio del nomadismo no me ha concedido ninguna tregua. Mi barco, el ‘Nixe’, no ha sido para mí un simple medio de transporte, ha sido mi hogar». Con todo, siempre acababa regresando a su refugio de Miramar, en Mallorca, donde estuvo rodeado de una estrambótica corte de campesinos, marineros, artistas, secretarios, institutrices y amantes, una troupe de perfiles circenses que daría argumentos para varias novelas. Pero ésta sería otra historia.

      

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


9 + = trece

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario