Domingo 10th diciembre 2023,

Opinión

Ξ Deja tu comentario

Un concepto sobre felicidad

posted by Vicente
Un concepto sobre felicidad

“La fragilidad no es sólo un estado físico. Es más un estado de ánimo. Es una actitud hacia la Felicidad”     

Por @vicent_mari

     

     Hace un par de años leí un artículo publicado en esta web que me causó una gran impresión. Su autora, Erika Schumann, ya me había asombrado en otros artículos que habíamos publicado previamente. En ese artículo que leí hablaba de la felicidad, la envidia, el egoísmo, la ambición,  y de cómo unimos las piezas de forma que encajen con lo que nosotros necesitamos y lo que los demás quieren. La autora demostró su sabiduría dejando un artículo espléndido que está indexado dentro de la sección “Felicidad”. No digo cual es para que el lector pueda descubrir a esta psicóloga elegante y sabia cuyos mayores méritos, según sus palabras son “saber escuchar” y plantear “las preguntas adecuadas”. Por ese orden, puntualiza.

     En el artículo en cuestión hablaba de hacer una lista con derechos y deberes de no más de diez puntos como una forma de guía para manejarse en la vida, en los buenos y sobre todo en los malos momentos. Hace unos meses decidí hacer la prueba y elaboré mi lista: cinco derechos y cinco obligaciones. Cuando tienes una meta, vivir es más fácil. Concentras tu energía en algo y de una forma que todavía no alcanzo a entender, todas las piezas acaban encajando para dar forma a aquello que deseas, eso que has ido deseando día a día.

    Hace unos años, cuando tenía veinte, justo antes de dejar el instituto y meterme a hacer la mili, hice un viaje sin necesidad de salir de la isla. Se suponía que ibamos a ser algo más de una docena, pero finalmente, por circunstancias, la cosa se quedó en mucho menos. Nos lo vendieron como una excursión en la naturaleza, pero acabó siendo mucho mejor. Fueron cuatro días y tres noches, con la mochila a cuestas, cuatro personas con escasos lazos echamos a caminar con la idea de llegar a un lugar del que nos habían hablado. Podíamos haber ido en coche, sí, pero no era ese el espíritu, sino compartir el viaje y el descubrimiento. Estrechar lazos. Dejar atrás el mundo. Sólo nosotros tres, un guía  y el camino. Entre nosotros se encontraba @davidprats77, con quien no tenía demasiado buen feeling. Tenía fama de problemático y se la había ganado a pulso. A simple vista no había mucho más que ver en aquel muchacho.

     Cruzamos bosques, carreteras cuando nos las encontrábamos y dormíamos con un saco bajo las estrellas. Comíamos bocadillos, galletas principe y cuando había algún antojo, nos acercábamos a algun lugar donde poder comer. Nada de tabaco ni móviles, algo impensable ahora. No había otra cosa que hacer que caminar y charlar y de esos días todos guardamos un recuerdo muy especial. Los lazos que nos unían se fortalecieron. Confiamos secretos, anécdotas, amores y cosas que sólo se revelarían a personas de máxima confianza. Comparé aquel momento con otros que había vivido antes, donde la amistad era un trozo de carne en una vitrina esperando una buena oferta para ser vendida. Nada que ver. La excusa que permitió aquella aventura a pié por el corazón de la isla era llegar a un lugar donde se le atribuían propiedades y dejar allí un deseo escrito en un papel. Después de cuatro días de caminata, descubrimos que el lugar era mágico y la experiencia también lo fué. Actualmente, aunque separados por lo geográfico, @davidprats77 sigue siendo uno de mis mejores amigos desde aquella caminata. De eso hace 21 años.

     Lo que intento decir es que es fácil juzgar a los demás cuando no los conoces. No conoces de donde vienen ni conoces su historia ni tampoco por que actúan de la forma en que lo hacen. Sólo comparas lo que ves con lo que uno ha vivido. La vida no funciona así. La amistad no funciona así. Schumann diría algo así como “procura comprender y después ser comprendido”. Eso hago.

     Por eso en mi lista tengo un par de puntos que me hablan de la necesidad de hablar de mis conflictos (cuando me sienta preparado) o de escribir sobre ellos y de la obligatoriedad de no hacer daño a los demás. En este último punto me he dado cuenta de que reside el conflicto porque no todos están preparados para hacer frente a la verdad ni al dilema que este puede representar en sus vidas. Lo único que puedo hacer es pedir disculpas aunque no tenga por qué hacerlo, simplemente porque valoro a las personas y sus emociones más que el hecho o la humillación de pedir perdón.

     Pero esa lista me ha traído un dilema: Hay cosas que no soporto –es más, aborrezco- en el comportamiento de otros como el egoísmo, el rencor o el placer de hacer daño a otros. Si no lo tolero en mí, ¿debo tolerarlo en otros? La respuesta, por mucho que le doy vueltas, es que no. No una y otra vez. Definitivamente no.

     Hay personas a las que se puede ayudar y otras que no se dejan. Como también hay personas con las que se puede dialogar y otras que no, personas que pueden afrontar la verdad y otras no. Por desgracia, esas personas existen y se escudan en comportamientos y sufrimientos pasados, incluso en complejos para justificar su conducta. Convierten a los demás en el enemigo cuando estos, tal vez, desean una amistad. El Destino de cada uno está en sus manos, en sus propias decisiones. Unos eligen tener miedo y otros seguir adelante pese a las circunstancias.

     Mi propósito no es otro que invitar a la reflexión. Ser autocrítico es necesario para descubrir que hay de cierto en lo que los demás dicen de uno. Porque no todo lo que dicen es verdad ni todo lo que se escucha es mentira. La sabiduría consiste en saber qué es verdad y qué no. Tal vez no te guste todo lo que descubras, pero será el primer paso para abandonar la fragilidad y llegar a la felicidad.

     Es como ser feo. Es un estado de ánimo. La belleza es una cuestión de interpretación, como casi todo en esta vida. Ser feo consiste en no quererse uno mismo, en no creer en sus posibilidades, en su talento. Todos tenemos un talento que permanece dormido que tarde o temprano se manifiesta ante nosotros. Todos tenemos el derecho y el deber de vivir nuestra propia vida sin ataduras, sin miedos.

     Por eso, hoy, obedeciendo a un impulso, me he decidido a escribir esto. Porque sé que este texto, ahora aparentemente sin sentido, es la respuesta a una pregunta que alguien, en alguna parte, se está formulando en este mismo momento.

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 5 = treinta

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario