Viernes 02nd junio 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

El Archiduque, Wratislav y Francesco

posted by Vicente
El Archiduque, Wratislav y Francesco

Por Miguel Angel González

                                     

     El autor de ´Las Islas Pitiusas´, el Archiduque de Austria, no disimuló en ningún momento su promiscuidad y su condición sexual ambidextra, posiblemente porque lo que le atraía era la belleza y el placer en todas sus formas. Y si vivió sus aventuras amorosas de manera natural y con manifiesto descaro, ahora no tenemos por qué ignorarlas, después del tiempo que ha pasado y cuando nuestro único interés es desmitificar y conocer realmente al personaje.

     Dicho esto y dejando de lado su relación, entre muchas otras, con Catalina Homar, Eugenia Czermack, Aina Ripoll, Luisa Venezze, Jeanne Billing, Antonietta Lanzerotto y Carina, la esclava negra que liberó en uno de sus viajes, aquí recogemos su confesada pasión por algunos jóvenes efebos.

     El 20 de octubre de 1871, Luis Salvador conoce a un joven de 19 años, checo, rubio y de ensortijada cabellera, tímido y de apariencia delicada, que recuerda al adolescente que Mann retrata en ´Muerte en Venecia´. Se llama Wratislav Vyborni y es el hijo menor de una viuda a la que el Archiduque convence de que hará de él un hombre de provecho. La pobre mujer no puede negarse a que su hijo aprenda, viaje y conozca mundo con tan insigne protector. Entre el 21 y el 23 de octubre, el príncipe y el buen mozo gozan su luna de miel en el palacio que en Trieste tiene su Alteza y, desde entonces, el joven forma ya parte del séquito del Archiduque, que deja de su relación notas bien elocuentes como la que escribe el 1873 en Egipto: «Después de visitar en Beni Hassan algunas tumbas, me quedé dormido junto a mi amado Wratislav y fue un momento de intensa felicidad que jamás olvidaré». El 1874, el príncipe visita con su madre y Wratislav el convento mallorquín de Santa Clara y la Gran Duquesa compara al joven con el rubicundo querubín de una imagen religiosa, pero el joven de ángel tiene poco y para entonces ya le pone los cuernos al Archiduque con su secretario, el libidinoso exseminarista Antonio Vives. Su Alteza no se da por enterado y sigue tratando a su amado con el cuidado que hubiera puesto en una figura de porcelana y, por supuesto, como algo de su exclusiva propiedad como vemos en los carnavales de Nápoles, el 1876, cuando el príncipe le encierra en el yate para que no se mezcle con la multitud alocada. Con aquellas limitaciones, Wratislav languidece y, para distraerlo, el Archiduque viaja con él a California. March Cencillo, en la exhaustiva biografía que dedica al Archiduque, dice que, en aquel viaje, «uno y otro se unen bajo el sol y todo es como bailar una desvergonzada tarantella». Pero aquello dura poco porque Wratislav, de regreso a Mallorca, muere repentinamente de una insolación. Es un duro golpe para el Archiduque que ordena embalsamarlo, tiene con el cadáver un monólogo desgarrado, lo traslada a Kuttemberg donde había nacido y encarga al escultor Tantardini una estatua en mármol de Carrara que puede verse en Miramar: al pie del ángel de la muerte que acude a buscarlo, yace, inmortalizado en su sueño eterno, Wratislav Viborny. El Archiduque confiesa que aquel fue el día más triste de su vida y escribe su rendido adiós: «Siempre recordaré aquella tarde de primavera en la que nos fundimos bajo un sol de fuego. Los besos, ahora irremediablemente marmóreos, eran entonces sinceros y plenos».

Francesco Spongia

     Pero pasan los meses y el Archiduque se consuela como puede. Concretamente, en noviembre de 1884, en una playa vacía, conoce a Francesco Spongia, hijo de un gondolero veneciano, un bellísimo adolescente del que se enamora. Se ven de forma intermitente y, cuando están separados, el joven remite a su protector cartas comprometedoras con gráficos obscenos a las que el Archiduque contesta notas como la fechada en marzo de 1885: «Hace un año que tuve el placer de unir mis labios a los suyos; sé que los dos ansiamos unirnos en uno de esos abrazos tan queridos y gozar del éxtasis que sabemos crear el uno en el otro cuando estamos juntos». Y Francesco le responde: «Me proporcionará un gran placer verle. Espero ese instante y sueño con sus besos. Lejos de terceros, le quiero demostrar mi afecto para, siendo completamente suyo y usted completamente mío, formar con un abrazo un solo cuerpo». Sabemos que se reunieron poco después en el Hotel Europa de Fiume y que volvieron a verse en Génova al año siguiente. En junio de 1889, el Archiduque vuelve a recibir una misiva de Francesco: «Lejos de la gente, daremos un paseo y le llevaré a un lugar donde podremos desahogarnos. Veo que quiere con urgencia otro dibujo de mi arnés. La copia pierde mucho, faltándole la vida que tiene el original en todo su vigor. Pero usted conoce bien el original, así que complételo con su imaginación. Y todo sea dicho, mi arnés no tiene nada que envidiar al suyo, que es tan vigoroso».

     Es evidente que el ´arnés´ –utilizado aquí como metáfora funcional– faculta para el combate como los genitales para la cópula sexual. Después, en 1890, Francesco vuelve a escribir al Archiduque desde Venecia: «¡Me gustaría tanto verlo aquí, en la ciudad que nos conocimos! ¡Qué felicidad sería revivir nuestros paseos por los canales, juntos, besándonos y acariciándonos!». Y así sigue esta historia enfebrecida durante muchos años en los que, cada mes, el Archiduque recibe puntualmente una carta de Francesco. Por la última, fechada en 1907, sabemos que también él ha contraído los chancros de ´la enfermedad´ que persigue en su ronda macabra a casi todos los allegados al Archiduque que, no obstante, sigue copulando como un mono hasta que sus fuerzas se van apagando. Todavía en 1910 se le conocen devaneos con jóvenes como Giulio y Angelo Crassi, pero para entonces también él es víctima de la sífilis, anchas vendas cubren sus manos y su deterioro es tal que para ir a la capilla a oír misa tienen que ayudarle dos sirvientes. Finalmente, el 12 de octubre de 1915, muere sifilítico, deformado y comido por las pústulas que se han adueñado de su cuerpo. Hoy, aquel hombre que en todo fue desmesurado, descansa finalmente en la cripta de los Capuchinos de Viena.

        

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cuatro × 5 =

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario