Domingo 10th diciembre 2023,

Opinión

Ξ Deja tu comentario

Escribir: un mundo de pequeños trucos

posted by Vicente
Escribir: un mundo de pequeños trucos

Por @vicent_mari

    

     Es fácil enamorarse de la belleza aun sabiendo que esta posee un lado oscuro. Es lo que me ha sucedido con la escritura. Se ha convertido en un vicio, una pequeña droga en sí que ni mata ni deja vivir. Las personas somos laberintos en nosotros mismos. Un amigo comparaba a las personas con la luna y aludía a su cara oculta. Supongo que por eso existen las máscaras. Cuando uno comprende cómo funcionan y que su único propósito es ocultar ciertas partes de nosotros, las máscaras revelan de nosotros mucho más de lo que imaginamos.  

     ¿Por qué escribo esto? Para desvelar algunos de los trucos que uso al escribir. No dejo las palabras al azar en la hoja. Todo tiene un orden y un propósito. Nada es casualidad. Como la primera frase de este texto. Normalmente suele ser una frase o un párrafo con mucha fuerza. Suelo hacer eso para que el lector que comienza el texto se lleve la impresión de que es un texto con pasión, que tiene interés y que encontrará más frases como esa si continúa leyendo.

     También busco una cronología a través del texto, pero no hablo de todos los detalles. No digo que alguien se levantó, se vistió, se lavó la cara, desayunó, salió a la calle… como mucho digo que se levantó a tal hora y que cuando salió a la calle ocurrió que… Sigo el hilo cronológico, pero no cuento todos los pasos.

     Los adjetivos y los detalles son importantes. El escenario, según como sea descrito, puede ser un personaje más, un complemento más de la acción o del personaje si se transmite de forma clara una imagen del mismo. Cuido los detalles, creo los personajes, les doy profundidad, una historia y unas experiencias, y de este modo consigo que el lector comprenda lo que hacen y tal vez que empaticen, lo que es un logro fabuloso.

     Dibujar a los personajes antes de que lleguen al texto es una forma de introducirse en ellos y de vivir lo que hacen de una forma propia. En la mayoría de los casos, mis personajes están tan logrados y tienen tanta iniciativa que se desvían de la línea argumental que tenía establecida previamente, lo que me sorprende e incentiva a seguir escribiendo, como ese lector apasionado que quiere descubrir cómo termina todo.

     Los diálogos son una parte fundamental de la historia. Es muy importante que estén muy trabajados. Es fundamental que transmitan al lector el tono y el ánimo que los personajes utilizan en el momento. Normalmente uso un indicador del estado de ánimo antes de iniciar el diálogo para obtener el tono de la conversación. Enfado, alegría, escepticismo, reserva, sospecha, ironía, todo ello se puede conseguir utilizando los recursos adecuados.

     Dentro del proceso creativo, yo escribo un capítulo, o un número determinado de hojas, de forma espontánea, sin ningún miramiento, infringiendo todas las reglas y luego las corrijo: quito palabras, añado otras, suprimo líneas, añado, cambio el orden de una frase, muchas veces sustituyo adjetivos y añado detalles para dar mayor profundidad o añado información para generar confusión o alegría. De hecho, es importante dosificar la información de forma que el lector siga el guión establecido por el narrador.

     Hay quien defiende la pureza del texto al surgir y evitan retocarlo. Es una opción. Podrían dedicarse horas de intenso y esteril debate porque cada uno hace y escribe lo que quiere. Pero de lo que no hay duda es que se trataría de un texto inmaduro, superficial, inocente… Necesita pulirse y evolucionar, profundizar en la idea y en uno mismo. De lo contrario sería una versión pobre en vez de un texto rico, profundo y maduro que toca las teclas que quiere tocar y dice lo que quiere decir. Es el eterno dilema entre la forma y el contenido. Todo lo que hay en la naturaleza forma parte de un proceso. Un texto puede nacer como nacimos nosotros, pero si nosotros hemos tenido que evolucionar, mejorar, cambiar y volver a cambiar, entiendo que un texto que nace de una idea, de una frase, que surge espontáneamente, es un primer paso para que esa idea vaya evolucionando y profundizando. Entiendo como pureza el resultado final de un proceso que le suprime imperfeciones, defectos e inmadurez. Podríamos comparar eso con un diamante extraído de la tierra. Al hacerlo es un diamante puro, pero le falta brillo, forma… y esta lejos de ser atractivo. Para lograrlo es necesario un árduo trabajo para llegar a obtener un diamante con personalidad. Con los textos sucede lo mismo.

     Importantísimo: evitar las repeticiones. Eso hace que el texto sea fluído y evita el aburrimiento. Repetir la misma palabra o la misma frase enfatiza, y si no se trata de eso debe evitarse la repetición. Utilizar sinónimos o replantear la frase o el párrafo. Las repeticiones estropean un texto con facilidad y es uno de los errores más frecuentes que se comenten al escribir. Observen que la última línea del primer párrafo contiene una repetición. No ha sido casualidad. Quiten el segundo «de nosotros» y listo.

     Por último, al crear una historia, es importante crear diversos puntos de atención, es decir, crear diversas tramas que pueden ir cerrándose a medida que el texto avanza o cerrarse al mismo tiempo. Pueden ser tramas independientes, inconexas, o bien tramas que tienen relación entre sí, pero de diversa naturaleza para captar el interés del lector.

     Hay más trucos para lograr un buen texto, pero confío en que estos consejos ayudarán a quien lo desee a escribir mejor. No me considero un gran escritor. De hecho nunca he publicado nada. Pero he aprendido pequeños trucos a base de escribir. De las largas horas invertidas en esta adicción he obtenido algunas recompensas en forma de trucos de los que hoy he expuesto algunos, pero no todos. He escrito esto como pago por toda la ayuda que he recibido para concluir algo que empecé hace más de quince años. Porque como dije en el apartado de agradecimientos de ese algo, sin esta ayuda esta obra habría llegado al final de otra manera mucho menos espléndida.

     Creo que todos obtenemos una parte de lo que damos. A veces incluso más. Si no obtenemos lo que queremos hay que revisar lo que damos. Es una ecuación sencilla. Yo he recibido mucho de otras personas que me han ayudado en un proyecto literario ahora por fín terminado y espero que pronto quienes lo deseen puedan disfrutar de él como he disfrutado yo en su elaboración. Es mi forma de continuar con esa cadena de buenas vibraciones. Para los que habéis visto la película «Cadena de Favores», es un intento en esa dirección. Lo demás queda en manos de ese Hermano Mayor que es la casualidad.

     Quiero aprovechar este texto para felicitar a todos los lectores de esta web, y muy especialmente a ese puñadito de amigos, a esas personas que están en la vida de cada uno y la engrandecen, la mejoran, que cuando las cosas van mal estan ahí y aportan su granito, nos consuelan y nos elevan sobre las tragedias diarias. Las personas y las relaciones se ponen a prueba cuando las cosas van mal. En la vida las personas se equivocan y es fácil hacer daño a quien queremos por torpeza más que por mala fe. El error es persistir en la misma impresión. Recuerda que la Navidad es tiempo de perdón y reencuentro, de estrechar lazos, de abrazar muy fuerte a quien queremos, a quien nos ama, quien nos hace felices, de hacer balance, olvidar los agravios y volver a empezar. Empieza un nuevo año y todo comienza otra vez: las estaciones, los días, los meses, el trabajo, las personas… 

     Hasta pronto. Y gracias.

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− 2 = dos

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario