Por Laura Ferrer A.
El primer plano de ´Ibiza Nocturna III´ no está dedicado a una de las cuarenta imágenes nocturnas de la isla que han aportado 27 fotógrafos. Sus autores han reservado este espacio a la campaña contra las prospecciones ´Ibiza diu no´ y publicitar la página de Alianza Mar Blava (www.alianzamarblava.org). Una pequeña advertencia de que lo que viene a continuación, la impactante belleza de Ibiza, es algo demasiado vulnerable como para ponerlo en peligro.
El fotógrafo especializado en timelapses Alejandro Iborra ha sido el encargado de editar el vídeo con música de la compositora japonesa Marika Takeuchi, que ha cedido tres temas. «La idea de juntar las mejores fotografías del año y crear un vídeo surgió hace tres años de la mano de Antonio Moreno, fotógrafo especializado en nocturna y astrofotografía», explica Iborra. A la idea se sumaron el grupo Flickeros de Ibiza y el de Fotografía Nocturna. «Año a año ha mejorado bastante la calidad porque la gente va aprendiendo, yo el primero», remarca Iborra. Así, los primeros vídeos que editó tenían una duración excesiva para este formato, 15 o 2o minutos. «Esta vez he logrado condensarlo en ocho minutos», asegura el fotógrafo. Iborra subraya que ha trabajado con material «de muchísima calidad», incluso el presidente de Aefona (Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza), José Benito Ruiz, «probablemente el mejor fotógrafo de naturaleza de España», puntualiza Iborra, ha hecho su aportación a ´Ibiza Nocturna´ con unas imágenes que tomó en la isla.
Aunque hay fotografías de todos los rincones de la costa, principalmente, los lugares favoritos para los fotógrafos nocturnos siguen siendo las torres de defensa, Es Vedrà, Cala d´Hort y Benirràs (este último en especial para los amantes de fotografiar las puestas de luna).
Para el editor ha sido «crucial» la contribución de la compositora japonesa. «Le ha dado un toque perfecto», remarca Iborra que ha trabajado de manera intensiva para preparar este trabajo durante semanas.
Los fotógrafos participantes son Albert Ribas, Ángel Fernández, Àngels Arall, Antonio Moreno, Antonio Quiles, Cecilia Arcos, Daniel Olmo, Javier Tur, José Antonio Hervás, José Antonio Porras, José Benito Ruiz, Juan Francisco Tur, Juan Martín, Julián Suau, Lucas Marí, Marc Torres, Marco Antonio Yuste, Maria Planells, Marius Schadrack, Natalia Rodríguez, Óscar González, Pepe Roselló, Sergio Ordóñez, Toni Costa, Toni Ramon, Toni Torres y Xavier Mas.
El vídeo se puede ver en vimeo.com/85568209 y también en la página de Aefona. Pronto se proyectará en la cafetería Es Vermell de Vila.
«También hemos contactado con TV3 para un programa especializado en fotografía», avanza Iborra, que cree, al igual que sus compañeros, que estos vídeos son ahora más necesarios que nunca: «Todos estamos luchando contra las prospecciones. Hemos querido aportar nuestro granito de arena».
Cortesía de Diario de Ibiza
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario