Martes 03rd octubre 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

El retiro del eremita

posted by Vicente
El retiro del eremita

Por Miguel Angel González

     Arribada. Sáxeos peñones verticales se descuelgan sobre el mar y se zambullen en el recato de sus sombras las gaviotas y los cormoranes. El eremita se ha quedado solo –el pescador que le ha traído al islote se ha marchado en su barca–, y ahora asciende trabajosamente a la cueva en la que busca silencio y, si Dios le ayuda, experiencias inasibles y revelaciones: éxtasis, arrobos, celestes deliquios y el fecundo dolor del contemplativo. Alejado de la vida vernácula, el hombre se libera de las burlerías y tracamundanas de los días que vienen y van. Postrado y con los brazos en cruz, caídas las cogullas sobre la rusticidad de la piedra, el eremita se entrega en la gruta a las alquimias de la vida interior.

     Piensa que el asceta es páramo y estatua en agonía, pero que también puede ser escultor del alma que vence a la Fiera. Esa Fiera familiar que se le aparece mientras reza y que le presenta las rocas como cariátides desnudas. El eremita sabe que el instinto es un lobo que acecha y que al menor descuido muestra, como estigma, su hirsuta garra de macho cabrío. Estremecido, trata entonces de arrancar sus tentaciones con el rezo: «Señor, acerco mi rostro al vuestro y cualquier sufrimiento desaparece como una gota de agua en el mar. Ego sum vermis et non homo».

     El eremita piensa que también la soledad tiene melancolías y tropiezos.

Albada

     Ha pasado la primera noche en el solitario peñón y por la boca de la gruta, ventana del sueño, despliega sus celajes el día. Las prístinas luces alcanzan el rincón más hondo de la estancia donde el eremita recibe los tibios rayos del sol como bendición de las Alturas, como Santa Jerusalén de las visiones. El instante es en sí mismo una oración, un salmo, una sura que conmueve por su absoluta serenidad. «Ubi panis, ubi Deus» murmura cuando se lleva un mendrugo a la boca. Después, sale de la cueva y en las pálidas lumbres del día, ve sobrecogido que las aguas humean sobre una lámina inmensa de frío metal. Las estrellas dormidas se van apagando y los mantos de humo se deshilachan en la altura. A lo lejos, el eremita ve también las costas de Ibiza: los acantilados, los bosques, la atalaya, las casas dispersas, el Mundo. Piensa que cuantas veces estuvo entre los hombres volvió menos hombre y que predicando, sin mirar convenciones, se buscó enemigos. Sabe que seguirá misionando, pero piensa que la indiferencia humana justifica su retiro en esta isla de oración y penitencia. Y que si Dios no tuvo reparos en hacerse hombre, el hombre no rebajará su expiación viviendo en cuevas y confundiendo su vida con la de las cabras, las gaviotas y las lagartijas. Le conviene este vagar famélico en el Monte, mascullar hierbajos y amputar sus tercas ambiciones y deseos.

Oración

     Tiembla el rocío en los arbustos mientras una bandada de gaviotas raya limpiamente el azul aurirosado como panza de reptil y un águila pescadora, inmovilizada en el aire, se lanza en picado sobre un mar que, según el sol asoma, se va desangrando sobre las aguas con perezosa majestad. El horizonte se aureola de neblinas y el eremita desgrana su rosario, abstraído en el farfulleo de voces misteriosas que, desde hace días, le acompañan mientras reza. Goza una mañana de miel y sosiego en el Monte y piensa que cuanto existe no merece codiciarse porque pasa, porque toda riqueza es lluvia que se cuela entre las peñas y que, detenida en oquedades, se evapora y se pierde. De rodillas en la roca, en la misma entrada de la cueva, ya le unge la caricia de un pálido sol. La ropa burda.

     El tronco magro. El semblante adusto, compungido y corroído por el zumo de sus penitencias. La flaqueza del eremita es tan extrema que parece hecho de raíces. Enfebrecidas, sus mejillas arden exangües. Las prominentes peñuelas de sus pómulos, la cuchilla de su nariz, los ojos hundidos cavados en la sombra y la frente desnuda y alta, hacen una sombría calavera que se ha olvidado de la risa. Su vida ha sido un yermo, grande sólo por sus sueños, solitaria en la multitud, absorbida en el trajín cotidiano y misionero, sin apartarse de sus miserables jerarquías de amos y de esclavos, de víctimas y verdugos. Hasta que un día se le hizo la luz y vio su alma encerrada en un cuerpo de aparente pero frágil cristal, a veces opaco y traslúcido otras, pero con su delicadeza presta a enturbiarse. Y vio con angustia que su pobre vida iba camino de la nada y el olvido. Transido en su desamparo, comprendió que, si caía, ninguna mano podría sostenerle. Se asustó entonces del inútil sacrificio de su vida y entendió que el mundo era una cárcel de la que necesitaba liberarse. En aquel instante fue cuando se impuso el aislamiento, la huida temporal para conocerse, para reconciliarse consigo mismo y con el mundo. Así fue como, antes de recatarse en la espelunca vedrana, hizo no pocas jornadas en otras grutas y bordas de pastores. Como sigue haciendo ahora en este islote que es su último y definitivo refugio.

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


tres − 2 =

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario