Jueves 30th noviembre 2023,

Interés Turístico

Ξ Deja tu comentario

Abre en Dalt Vila la casa-museo dedicada a Cristóbal Colón, en la que se defiende su origen pitiuso

posted by Vicente
Abre en Dalt Vila la casa-museo dedicada a Cristóbal Colón, en la que se defiende su origen pitiuso

Agencias, periodicodeibiza.com

 

     La Asociación Cristóbal Colón de Ibiza ha abierto en la isla su casa-museo dedicada al descubridor de América en la que se defiende el origen ibicenco del navegante, y en la que se busca imbuir al visitante en un viaje al pasado gracias a los documentos cedidos por el presidente honorífico de esta entidad, y firme defensor de esta tesis, el historiador Nito Verdera. 

     El nuevo centro cultural está ubicado en la zona antigua de Ibiza, en la Calle Sant Ciriac 12, y cuenta en su interior con una parte de la antigua muralla medieval. 

     Según ha destacado el presidente honorífico, «todo indica que ha habido cambios urbanísticos en dicha zona, pero en el archivo de la Pavordía hay documentada en 1398 una vivienda que había pertenecido a Francesc Colom, mercader, y que tenía cargos importantes en la antigua Universitat». 

     De este modo, según ha sentenciado Verdera, «la ubicación de esta casa-museo cobra vida en la vivienda real de una notable familia Colom».

     La casa-museo estará abierta todo el verano de 11.00 a 19.00 horas, de lunes a domingo. 

     La Asociación Cristóbal Colón de Ibiza viene a suceder a la antigua Amigos de Cristóbal Colón de Ibiza y Formentera, cuyo presidente era Jesús Aguirre y Ortiz de Zárate, Duque de Alba, y su objetivo es seguir investigando y acumulando datos para reforzar el origen ibicenco de Cristóbal Colón, además de organizar congresos o simposios «y traer a Ibiza a conferenciantes nacionales y extranjeros que puedan aportar pruebas científicas que refuercen esta tesis», tal y como avanzado Nito Verdera. 

     En esta sala se muestran mapas de América, previos y posteriores a su descubrimiento, un retrato robot de Colón y distintos documentos de la época, así como instrumentos de navegación, productos alimenticios que el navegante introdujo en España o una tienda con libros y souvenirs. 

     También se recoge todo el trabajo de Verdera, poniéndose de manifiesto cartas y otros diarios del propio Colón, donde deja constancia de su dominio de la lengua catalana y de algunos vocablos del catalán hablado en Ibiza. 

     Según Verdera, «poder abrir las puertas de este museo ha sido un trabajo arduo que no hubiese sido posible sin el apoyo de Centros Turísticos Culturales y de la familia Mayol, que nos propusieron aportar esta casa a cambio de que se museizara con el material que llevo 50 años recopilando». 

     «El resultado es un centro cultural de primer orden y que, a mi entender, refuerza la Marca Ibiza», ha insistido. 

     Ibiza y Cristóbal Colón: El ‘Colóngate’ La tesis defendida por Verdera y la Asociación Cristóbal Colón de Ibiza destaca que, a pesar de que oficialmente siempre se ha afirmado que Cristóbal Colón era genovés, los datos recopilados ponen de manifiesto que la teoría más viable es su carácter pitiuso debido a las pruebas que sitúan palabras propias de Ibiza como naturales de su lengua materna. 

     «Colón es un hombre disputado, deseado», ha explicado Verdera, quien recuerda que éste «nunca escribió en italiano, sino que siempre lo hizo en un castellano plagado de catalanismos y vocablos del catalán arcaico, como dijo Ramón Menéndez-Pidal, mientras que la profesora emérita de Georgetown University, Estelle Irizarry, señala que Colón era catalanohablante y su castellano era judeoespañol». 

     «Ha de concluirse que por razones lingüísticas y de edad Colón no podía ser italiano, ni gallego, ni portugués y sí que podría ser originario de Cataluña, de Mallorca o de Ibiza», ha reiterado el historiador y periodista. 

     La línea de investigación defendida por Nito Verdera agrega que Colón no puede confundirse con el barcelonés Joan Colom Bertrán, fallecido en 1477, según el archivo de Protocolos Notariales de Barcelona, «ni con un fantasmal hijo natural del Príncipe de Viana, que solamente habría vivido 46 años, y de una mujer de Felanitx». 

     Verdera ha explicado que además de los topónimos de las Pitiusas que Colón trasladó al Caribe, también acentuaba sus escritos con vírgulas y puntos, un sistema utilizado por los escribanos judeoconversos del archivo de la Pavordia de Ibiza, «por lo que todo indica que era miembro de la notable y poderosa familia conversa Colom (judíos conversos) de Dalt Vila, Ibiza».

Cortesía de periodicodeibiza.com

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


nueve − = 1

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario