Por @vicent_mari
Todo el mundo sabe que es el snorkel. Es una forma de buceo a poca profundidad o a nivel de superficie empleando unas gafas de buceo y un tubo para respirar, aunque los más atrevidos prefieren calzarse un par de aletas que les ayudan a obtener impulso en el agua. Esta actividad, que en los últimos años se ha puesto muy de moda en las playas de todo el litoral, consiguiendo cada día un mayor número de practicantes también se practica en las paradisíacas playas de Ibiza y Formentera, ya que la riqueza de sus fondos marinos constituye un atractivo más para quienes vienen a disfrutar de la transparencias de nuestras aguas, que permite ver a varios metros a nuestro alrededor. Parte del éxito de esta actividad radica en la facilidad para realizarlo, ya que puede practicarlo cualquier persona sin importar su edad, y sencillamente con saber flotar y moverse es suficiente.
La popularidad del snorkel se ha hecho un hueco entre los paquetes turísticos que la actividad que utilizan esta oferta para atrapar a un buen número de viajeros. Fotografías, recomendaciones y comentarios en blogs, redes sociales o páginas provocan que un destino se prefiera a otro sencillamente por la diferencia entre sus fondos marinos.
Uno de sus mayores atractivos es que puedes practicarlo en cualquier lugar de la costa. Por suerte, en las costas españolas hay muchos y variados parajes ideales para explorar el mundo submarino. En la isla de Ibiza tenemos es Bol Nou, Punta Galera, la playa de Portinatx, Cala Sant Vicent, Cala Xarraca, la playa de s´Estanyol o Cala Jondal como nombres destacados, aunque hay muchos más. Pero lo sorprendente es que recientemente hemos conocido que, en el listado de las mejores playas para practicar snorkel, según recomendaciones de los viajeros, se encuentra una de las calas más desconocidas de Formentera: es Caló de Sant Agustí.
Esta cala, enormemente desconocida para el gran público y la mayoría de turistas que llegan a este paraíso mediterráneo llamado Formentera, se encuentra junto a un pequeño muelle de pescadores, cuya población se encuentra bien señalizada a la izquierda, justo en el inicio de la subida a la Mola. Es de suelo rocoso y tiene zonas de arena y vegetación, una variedad que, sin duda, la han elevado a los altares de la práctica del snorkel.
Una última recomendación: Si viaja a Formentera, no olvide visitar Cala en Baster, que es otro lugar mágico y venerado para quienes practican el snorkel.
Por Toni Planells Gabriel Rinaldi y Rose Marie Morinelli es la pareja responsable de la pizzería y la heladería de Puig d’en Valls. Trabajando 12 horas diarias, con una Leer más »
Por @vicent_Mari Aunque se trata de una de las galerías de la cueva 127, en la Mola, los arqueólogos que están trabajando en esta cueva que estuvo habitada en Leer más »
Por Fina Torres “Soltera y satisfecha” es el primer libro de la escritora ibicenca Elena Llorente que ya está disponible en librerías. Elena Llorente (Ibiza, 1982) estudió Filología Leer más »
Por @Vicent_marí Como forma de homenajear la ya reconocida figura de Joan Castelló Guasch, el Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular ha convocado la XVIII Leer más »
Por @vicent_mari Esta semana se ha presentado una nueva plataforma online con el objetivo de acercar a los hogares el comercio de proximidad del municipio donde se podrán Leer más »
Deja un comentario