Jueves 30th noviembre 2023,

Cultura

Ξ Deja tu comentario

Balàfia: el legado de las alquerías

posted by Vicente
Balàfia: el legado de las alquerías

Por Xescu Prats, diariodeibiza.es

     La casa payesa ibicenca refleja el carácter indómito de su morador. Es práctica, racional, sólida, austera y, sobre todo, aislada. Reluce encalada en el centro de su propio territorio, parapetada tras una frontera invisible. Antaño no requería de vallas ni muros, pues cada labriego conocía al dedillo el trazado que delimitaba sus posesiones, a través de bosques, torrentes, alcarrias y cultivos. Tal vez porque abundaba la tierra, el campesino hijo de la reconquista siempre vivió aferrado a su familia pero separado del resto; de espaldas a una vida de arquitecturas que se agruparan más allá de su propia sangre. Si nos retrotraemos a hace 60 ó 70 años, a la Ibiza preturística, no encontraremos un solo pueblo significativo en cuanto a dimensiones, por muchos habitantes que integraran su parroquia. Y por esa misma razón, aún hallamos localidades bellamente ínfimas –como Sant Agustí, Sant Vicent, es Cubells, Sant Mateu o Santa Agnès–, mientras los vecinos las siguen circundando desde las faldas de los montes y las llanuras. La forma de vivir del payés cristiano era, en este sentido, radicalmente distinta a la del hortelano musulmán que le precedió. A lo largo y ancho de los territorios ocupados de la península ibérica, y en la propia Ibiza, los árabes convivían en alquerías: pequeños núcleos de población rural con varias moradas e infraestructuras comunes (molinos, almazaras, corrales?).

Casa y torres de Sant Llorenç 725

     De aquel remoto pasado andalusí ha llegado hasta nuestros días uno de los ejemplos más espectaculares de la arquitectura ibicenca: el poblado medieval de Balàfia, declarado Bien de Interés Cultural en 1996. Junto a dos torres prediales se ubica el mayor conjunto de viviendas rurales de la isla: siete casas arremolinadas en la cima inclinada de una colina, que se abren al paisaje de llanuras fértiles y bien irrigadas de Sant Llorenç.      Las dimensiones del poblado de Balàfia, de hecho, son mayores que los centros históricos de muchos pueblos pitiusos. Constituyen una aldea en miniatura, con calles empedradas e instalaciones compartidas. Es probable que los cristianos de Balàfia, al contrario que sus vecinos, renunciaran a ciertas ventajas de la vida aislada por la seguridad que les ofrecía este recinto heredado.

     Las torres representaban el mejor refugio durante los saqueos de los corsarios berberiscos, que tras la reconquista se sucedieron intermitentemente, multiplicándose a partir del siglo XVI. Balàfia, de hecho, se convirtió en un objetivo prioritario para los piratas, debido a la alta productividad de sus campos y granjas. La crónica histórica incluso revela que los invasores llegaron a prender fuego a sus dos atalayas de piedra, con el objetivo de capturar a sus habitantes. Sin embargo, éstas soportaron el asedio y se mantuvieron en pie. La postal más característica de Balàfia exhibe el contraste entre los muros encalados de los corrales de Can Pere de na Bet y el lateral de Can Bellmunt –separados por un estrecho callejón que desemboca en un patio–, el azul del cielo y el ocre de la piedra de la primera torre. Ésta arranca tras el conjunto y se eleva por encima de él. De la fachada de Can Bellmunt también destaca la triple arcada de la planta alta, que ocupa el centro del conjunto cuando se avista desde el llano. Tras esta segunda casa, la almazara y la más modesta Can Vicent Ferrer. Levemente separadas y en el centro del poblado, Can Bernat y Can Jordi, y en el extremo septentrional, Can Marès y Can Fornàs. La segunda torre se erige junto a esta última. Los actuales moradores de Balàfia ya no temen a los piratas, pero siguen parapetados en sus casas ante el trasiego constante de los nuevos invasores: los turistas, que surgen a diario por docenas, en busca de esa Ibiza legendaria que cada vez resulta más difícil de encontrar.

     Xescu Prats es cofundador de www.ibiza5sentidos.es

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


+ ocho = 17

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario