Jueves 30th noviembre 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

Cuando es Botafoc era una isla

posted by Vicente
Cuando es Botafoc era una isla

Por Xescu Prats, diariodeibiza.es

     Los antiguos navegantes que surcaban el Mediterráneo en la oscuridad de la noche con rumbo a Ibiza, oteaban el horizonte en busca de una señal que les orientara hasta tierra. La encontraban en un islote abrupto, que cerraba la entrada al puerto por levante, frente a la ciudadela amurallada. Sobre su cima refulgían hogueras que los pitiusos mantenían encendidas desde el crepúsculo hasta el alba. Aunque el origen de esta costumbre se pierde en las entrañas de la historia, sirvió para bautizar el peñasco con un nombre que la marea del tiempo ha arrastrado hasta la orilla de nuestros días: es Botafoc.

     Efectivamente, es Botafoc era un peñasco grande alineado con otros escollos, como s´Illa Grossa y s´Illa Plana. Hoy están sepultados en su mayor parte por el paseo marítimo y el espigón. Resulta difícil imaginar como oscilaba antaño el calado de la bahía, cuando las tempestades invernales arrastraban arena de mar adentro, cerrando el puerto a las corbetas, fragatas y goletas de mayor tamaño. Cuando arribaban a Ibiza, no tenían más remedio que echar el ancla más allá de es Botafoc y cargar las bodegas con faluchos y chalanas auxiliares, que iban y venían del muelle en un trasiego incesante, trasladando fardos de sal, frutos secos y otras mercancías que la isla producía.

Un proyecto de Emili Pou
La referencia escrita más antigua que se conserva sobre el islote se remonta a 1536. Se alude a él en la crónica de un ataque por parte de corsarios turcos y franceses, que castigaron duramente la ciudad con su artillería. El faro, sin embargo, es muy posterior. La Real Orden que decretaba su construcción y traslado de la lámpara de aceite que existía en s´Illa des Penjats es de 1857, aunque se inauguró en 1861, según proyecto de Emili Pou. Este ingeniero mallorquín también erigió los de la Mola, sa Conillera, sa Punta Grossa y s´Espalmador, además de trazar la carretera de Sant Antoni, entre otras actuaciones.

     Las reducidas dimensiones del islote obligaron a levantar un faro estructuralmente atípico, más imponente, con vivienda de dos plantas en vez de una. Desde sus primeros días, es Botafoc ya estuvo habitada por los torreros y sus familias, que seguían conectados a la ciudad mediante un servicio de lanchas. Sin embargo, su condición geográfica se mantuvo por poco tiempo. Dos décadas después, el propio Pou proyectó un dique que cerró los pasos entre los islotes de Levante. Los unió a tierra conformando un istmo que desembocaba en la península de es Botafoc, a los pies del faro. En aquella época, la vieja lámpara de aceite de oliva también fue sustituida por otra que funcionaba con un combustible mineral llamado parafina de Escocia, hasta que en 1918 llegó la electricidad.

Hoy es Botafoc sigue emitiendo una luz blanca con ocultaciones cada siete segundos y dispone de una sirena que se enciende cuando hay niebla. Emite el sonido de la letra ´I´. Aunque la linterna se aposta a 16 metros de altura ?31 sobre el nivel del mar?, su protagonismo desde los baluartes de las murallas se ha visto empequeñecido por la última ampliación del puerto y el traslado de los barcos de pasajeros que llegan desde Barcelona, Palma y Denia, así como los gigantescos cruceros y las infraestructuras que les dan servicio.

     Es Botafoc dejó de estar rodeado de mar, pero resulta incontestable que hoy mantiene la esencia de isla. Que a unos pasos de los puertos deportivos y los lujosos hoteles, restaurantes y discotecas siga existiendo un faro habitado por torreros, que ascienden a diario los 98 escalones de la torre y se ocupan de mantener los sistemas lumínicos de s´Illa des Penjats, el puerto, el faro de es Moscarter y las innumerables balizas de los alrededores, constituye una maravillosa contradicción. Como un homenaje a una vida de soledades y melancolías más propia de otra época. Es Botafoc es, en realidad, una isla dentro de otra más grande. Por muchos años.

Cortesía de Diario de Ibiza

Más información en www.diariodeibiza.es 

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


6 × = doce

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario