Jueves 30th noviembre 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

Los inicios del quiosco de Tagomago

posted by Vicente
Los inicios del quiosco de Tagomago

Por Susana Asenjo, diariodeibiza.es

     Cuenta Antonio Marí Juan que el mar es su pasión desde bien pequeño. «Recuerdo que con 3 o 4 años, cuando mi padre o mi abuelo se iban al mar, iba corriendo con ellos para subirme en la barca. Si algún día no me podían llevar porque hacia malo, me ponía a llorar desconsoladamente».

     Han pasado unos cuantos años, Antonio cumplirá en septiembre 88, y todavía sigue saliendo con su embarcación. Sus dedos retorcidos reflejan la dureza la vida que ha pasado entre la tierra y el mar. «He sido agricultor y pescador», lo que se terciaba. En el pasado «no se veía ni el fondo del mar con tantos bancos de peces». Algo que ayudó a muchos a sobrevivir durante los años de carencias y hambruna. Según relata Antonio «nunca nos faltó de comer. El que pescaba cambiaba un pez por patatas, huevos o lo que fuera, y al revés».

Turismo incipiente

     Pasó la época mala y empezó a llegar el turismo. Un día su amigo, el cocinero Toni Andreu le dijo que había muchos barcos por la zona de Tagomago y que sería un buen sito para montar algo. «Así que, me puse a construir un quiosco» -hoy lo llamaríamos chiringuito, incluso beach club-. Al poco tiempo, era el año 1972, la isla de Tagomago ya tenía un lugar para ir a comer.

   «Con mi barca, el Caragolé, pescaba y traía y llevaba a la gente desde Pou des Lleó hasta Tagomago», relata. Como en aquella época no había teléfonos móviles Antonio ideó un método para saber si alguien quería llegar hasta la pequeña isla. «Todo el mundo sabía que si hacían una hoguera, encuanto veía el humo les iba a buscar con mi barco».

     Con el tiempo el quiosco se fue haciendo famoso. «Trabajábamos mucho y ganábamos poco». Incluso había gente que le decía que cobrara más. «Aunque teníamos que llevar todo a Tagomago, como el pescado no me costaba nada porque lo pescaba yo, los precios eran muy bajos, más barato que en Ibiza».
Seguro que con tan buena materia prima se debía comer muy bien «cocinábamos lo típico, bullit de peix, paella, mero, de todo», cuenta.

     Junto al quiosco había una casa antigua -el germen de la mansión que hay hoy- con todo lo necesario para el negocio como un grupo electrógeno y hasta una cisterna para el agua. ¡Todo un lujo! Allí iba todo el mundo: ibicencos y turistas de todos los sitios.

Paella para 110 personas

     Tanto que un día una avispada señora le propuso llevar hasta allí todos los jueves a cien personas. Antonio aceptó la propuesta aunque dice que perdía dinero porque los clientes habituales dejaron de ir. Por aquel entonces, ideó un método más moderno que las señales de humo, nada más y nada menos que el teléfono del bar Anita en Sant Carles. Allí llamaban el día antes para hacer la reserva. Antonio se pasaba por el bar y ya con el número de personas, preparaba la comida. Pero no siempre, el mensaje llegaba como debía.

     «Un día me encargaron una paella para 24 personas y cuando llegaron a Tagomago eran 110. Cuando vimos tanta gente nos asustamos un poco. Menos mal que en la casa había unos cuantos pollos y conejos sueltos, así que me fui corriendo a matarlos y, con el pescado que también había, conseguimos hacer más paellas, que era lo que querían. Eso sí, en dos turnos», remarca entre risas.

     Antonio y Toni regentaron el quiosco hasta 1980. Luego se lo trasparon a un madrileño, «porque veíamos que nos íbamos a morir de trabajar tanto», dice. Según cree, estuvo abierto hasta 1989. Años después, cuenta «compró la isla un alemán, tiró la casa y se hizo una mucho más grande. Es un señor rubio -dice refiriéndose a Matthias Kühn- que va y vine de Tagomago en helicóptero».
De todas formas, Antonio apunta que los papeles del chiringuito están a su nombre, «aunque no sé si se anularon» añade con cara de duda.
En los alrededores de Tagomago ya casi no hay pesca, como antes, pero Antonio añora las idas y venidas a la isla: «me encantaría que se abriera otra vez el quiosco».

Cortesía de Diario de Ibiza

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− 2 = cinco

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario