Jueves 30th noviembre 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

El faro que desafía los temporales pitiusos

posted by Vicente
El faro que desafía los temporales pitiusos

Por Amàlia Sebastián, periodicodeibiza.es

     La isla des Porcs, situada al norte de s’Espalmador, acoge desde el 15 de marzo de 1864 el faro d’en Pou, bautizado con este nombre en recuerdo de Emili Pou, el ingeniero mallorquín que proyectó esta torre al comprobar que el faro des Penjats no era suficiente para garantizar la seguridad del tráfico marítimo por el Freu Gros, entre Ibiza y Formentera.

     Originalmente pensado como faro de tercer orden, la Comisión de Faros consideró que tenía que ser de cuarto orden como el des Penjats y de luz fija variada con destellos rojos de 3 en 3 minutos para diferenciarlo del de la Mola, que también era de luz fija. La óptica fue adquirida a la casa parisina Henry Lepaute a un precio de alrededor de 11.000 francos.

     El faro consistía en una construcción de planta cuadrada en cuyo centro se elevaba la torre a 28 metros por encima del nivel del mar. Sin embargo, las continuas embestidas del mar durante la época de temporales y la debilidad del faro, construido en gran parte con piedra marés de poca consistencia, provocaron el rápido deterioro del edificio. Levantadas a solo 9 metros de distancia del mar, las viviendas de los fareros sufrían las consecuencias de las inundaciones que provocaban los frecuentes temporales de llebeig y poniente en los que el agua del mar llegó incluso en alguna ocasión a entrar por las ventanas.

     Por este motivo, el ingeniero Pere Garau propuso en 1897 la eliminación del edificio y la construcción de unas viviendas en un punto algo más alejado, situado a mayor altura, con piedra de Santanyí, reconocida por su mayor dureza y resistencia a los agentes erosivos. Además, para garantizar las seguridad de los torreros, se construyó una galería subterránea que unía el faro con el nuevo edificio, ya que durante los fuertes temporales las olas invaden todo el islote. De esta manera, los fareros podían acudir a la torres sin correr peligro al dejar de exponerse a los golpes de mar, viento o lluvia.

     El nuevo edificio de viviendas decidió que estuviera dotado de dos alturas para evitar que los torreros vivieran hacinados con sus familias, sobre todo las más numerosas.

     El viejo edificio se demolió y quedó solo la torre con un gran zócalo que le añadieron para proteger la base. En 1935 también se sustituyó el aparato luminoso por una instalación automática de gas acetileno, con una apariencia que pasó a ser de dos destellos blancos cada 20 segundos y un alcance de 17 millas.

     Después del des Penjats, el faro d’en Pou fue el segundo en automatizarse, lo que permitió suprimir la presencia de personal fijo en el faro, cuyo cuidado se encargó a personal de Ibiza que realizaba viajes periódicos al islote para su mantenimiento.

     La última de las remodelaciones se produjo en 1974, cuando se instaló un sistema de placas fotovoltaicas con un alcance de 11 millas.

Un cap de fibló arrasó en septiembre de 1913 la isla des Porcs y convirtió en escombros las viviendas de los fareros

     Unas rocas próximas al mar al norte de la isla des Porcs con la inscripción ‘Pasó la tromba el 10 de septiembre de 1913’ recuerda los sucesos que ocurrieron ese día cuando un cap de fibló arrasó este pequeño enclave.

     Esta manga de agua arrancó la cubierta de las nuevas viviendas de los torreros, derribó sus tabiques y convirtió el edificio en un montón de escombros. Solo permanecieron en pie algunas paredes maestras del edificio aunque, por fortuna, no hubo que lamentar ninguna desgracia humana. Únicamente la hermana del encargado se rompió una costilla a consecuencia de las contusiones.

     Aunque el cristal de la linterna y uno rojo del aparato quedaron completamente destrozados, los esfuerzos de los fareros permitieron que el faro siguiera alumbrando sin interrupciones. Casi a oscuras y entre los escombros, fueron capaces de encontrar los cristales de repuesto para que la luz del faro no se apagara.

     Un falucho con una cuadrilla de obreros partió inmediatamente al día siguiente desde ses Salines para volver a reconstruir las viviendas derrumbadas.

Faro d’en Pou

FICHA:

Latitud N: 38º 47,94’
Longitud E: 001º 25,299’
Alcance nominal: 10 mn.
Altura sobre nivel del mar: 28 m.
Apariencia luminosa: Grupos de 3 + 1 destellos cada 20 segundos.
Apariencia diurna: Torre blanca con bandas negras, 25 metros.

Cortesía de Periódico de Ibiza.

Más información en www.periodicodeibiza.es y en www.farsdebalears.com

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


9 + = catorce

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario