Jueves 30th noviembre 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

El faro de una isla que acabó uniéndose a tierra

posted by Vicente
El faro de una isla que acabó uniéndose a tierra

Por @amaliasebastian, periodicodeibiza.es

     El emblemático faro de es Botafoc facilita la entrada al incesante paso de barcos que se registra cada día en la bahía de Ibiza por la parte de levante y, junto a las murallas renacentistas, forma parte del paisaje urbano que da la bienvenida a los miles de pasajeros que llegan a la isla por mar.

     Proyectado por el ingeniero Emili Pou, su construcción comenzó en 1859 y su inauguración se produjo dos años después, el 30 de noviembre de 1861, el mismo año en que empezó a funcionar también el faro de la Mola de Formentera.

     El faro, que inicialmente contaba con una óptica de sexto orden procedente del faros des Penjats y luz fija blanca, es una torre de 16 metros de altura y uno de los pocos que, desde el primer momento, dispuso las viviendas de los torreros en dos plantas. Esta disposición se debió a la escasez de espacio disponible para su construcción, dado que el faro se asentaba en el pequeño peñasco de es Botafoc antes de que se acabara uniendo a tierra a través de un dique. Debido a este aislamiento inicial, los fareros de es Botafoc disponían al principio de un servicio de lancha para el suministro de víveres.

     En el año 1910, la primitiva linterna de cristales planos y planta octogonal se sustituyó por otra de cristales curvos y montantes verticales y se colocó una nueva óptica para producir una apariencia luminosa de ocultaciones cada 20 segundos.

     Es Botafoc fue uno de los primeros faros que adaptó su sistema de alumbrado para la electrificación en 1918. Actualmente, emite una luz blanca de ocultaciones cada 7 segundos y tiene un alcance de 7 millas, aparte de una señal acústica automática que se puede escuchar a una distancia de 3 millas y que se activa cuando hay niebla con el sonido de la letra I.

     Como señala Javier Pérez de Arévalo en su libro Historia de los faros de las Islas Baleares, durante la Guerra Civil se instalaron en diferentes faros teléfonos militares con los que se comunicaban los soldados destacados. El 29 de abril de 1938 instalaron uno de estos teléfonos en el faro de es Botafoc, que tuvo que encenderse de manera puntual para facilitar la recalada de los buques del ejército sublevado.

Este faro también fue objeto de los ataques producidos durante la contienda. El 29 de mayo de 1937 un acorazado alemán fondeado en los alrededores de la torre fue bombardeado y, como resultado del ataque, se vieron afectados varios cristales del edificio del faro y una de las ventanas.

     El de es Botafoc es, actualmente, el único faro de las Pitiusas que permanece habitado por Santi Ribas, hijo del histórico farero Jaume Ribas que, entre otros destinos, se ocupó también del mantenimiento del faro de la Mola.

El origen del nombre de la isla de Botafoc era el fuego que los ibicencos encendían antiguamente para orientar a los navegantes

     El origen del nombre ‘es Botafoc’ se debe a las hogueras que los antiguos ibicencos encendían durante toda la noche en este islote para señalar el peligro que suponían las numerosas rocas que había en la entrada a la había de Ibiza por la parte de levante.

     La primera referencia de este nombre la encontramos en 1536, en la descripción de un ataque de doce galeras y un bergantín de turcos y franceses que intentaron invadir la isla.

     El ingeniero Emili Pou fue la persona que ideó la unión de la antigua isla de es Botafoc con Ibiza, ya que el proyecto está incluido en la documentación donde planteaba la reforma del puerto de Vila a finales del siglo XIX y fue el responsable de construir el dique que cerraba los pasos entre illa Plana, illa Grossa y es Botafoc y los unía a Ibiza.

     En 1989, se puso en marcha el proyecto para construir el nuevo puerto comercial de Ibiza que arranca de la antigua isla de es Botafoc con un dique de 516 metros de longitud que sirvió para alejar de la ciudad el punto de descarga de combustibles y la agitación de las aguas que se padecía en los muelles del puerto antiguo.

FICHA DEL FARO DE BOTAFOC

Latitud N: 38º 54,243’
Longitud E: 001º 27,237’
Alcance nominal: 14 mn.
Altura sobre nivel del mar: 31m.
Apariencia luminosa: Ocultaciones cada 7 segundos.
Apariencia diurna: Torre cilíndrica blanca sobre casa blanca, 16 m.

Más información en www.farsdebalears.com y  www.periodicodeibiza.es

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


− cinco = 4

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario