Martes 03rd octubre 2023,

Ocio y Deporte

Ξ Deja tu comentario

Somos de segunda: Historia de un logro

posted by Vicente
Somos de segunda: Historia de un logro

Por @Vicent_Mari

     La UD Ibiza ha conquistado hoy en el Nuevo Vivero el sueño del ascenso a Segunda División A que anhelaban sus miles de aficionados especialmente durante los últimos años. Arropados por cientos de ruidosos y emocionados aficionados que ondeaban la bandera, las camisetas y los colores celeste y blanco, el equipo ha superado no sin sufrimiento al UCAM Murcia, un conjunto rocoso no exento de peligro que había presentado su candidatura al ascenso con firmeza. Tanto la UD Ibiza como el UCAM Murcia venían de deshacerse de los filiales  de los dos gigantes del futbol español: El Real Madrid Castilla, entrenado por una leyenda blanca como Raúl González, y el FC Barcelona B, entrenado por García Pimienta, ex jugador que sólo jugó cinco partidos en la máxima categoría.

     El mérito de esta hazaña es enorme. No sólo por la inversión realizada esta temporada o en los años anteriores ni por las incorporaciones del equipo. El ascenso a Segunda División A es Histórico. Con mayúsculas. Nunca antes un equipo de la isla había llegado tan alto. El coste económico de esta proeza es enorme y solo Amadeo Salvo y unos pocos de su directiva lo saben con exactitud, aunque se antoja alto, empezando por el ascenso a golpe de talonario a Segunda División B, cuando el Lorca fue descendido por no poder hacer frente a su deuda. La UD Ibiza se quedó con la plaza del Lorca cuando Salvo soltó 482.831,58 euros después de que el equipo celeste cayera en la fase eliminatoria y le esperara otro año en Tercera División. Pero este ascenso a Segunda División A se ha concretado en los últimos tres años no solo gracias al talonario, también gracias al necesario ensayo y error.

     Comencemos por el principio: la UD Ibiza fue fundada en el verano de 2015 por un grupo de empresarios encabezado por el conocido ex presidente del Valencia CF Amadeo Salvo, que depositaron 60.000 euros en la Federación Balear de Fútbol para saldar la deuda que había dejado la extinta Unión Deportiva Ibiza-Eivissa y así poder usar su nombre. Desde el momento de su presentación estaba claro que el objetivo del equipo era llegar a Segunda División A y mantenerse en la categoría.

     En su segunda campaña en la Regional Preferente consiguió el ascenso a Tercera División,  categoría en la que sólo milita un año ya que, a pesar de que, el equipo entrenado por el ex jugador valencianista Rufete cae derrotado en la última eliminatoria de ascenso contra el Atlético Levante, la inhabilitación del Lorca FC por parte de la RFEF permitió al equipo adquirir una plaza para jugar por primera vez en Segunda División B.  Con poco tiempo para trabajar y armar un conjunto con ciertas garantías para militar en esa exigente categoría, el equipo fue fruto de las urgencias del calendario, trayendo a jugadores de cierta solvencia, pero dejando posiciones sin garantías. En definitiva, era un equipo descompensado. El objetivo de la temporada no era otro que salvar la categoría.

     En el tramo final de la temporada 2017-2018, «Ñoño Méndez» había llegado al equipo mientras estaba en Tercera División, para asistir en la parte técnica a Rufete. Tras el ascenso administrativo del club a la Segunda División B, el sevillano cogió las riendas del plantel, debutando con victoria en Sevilla, su tierra, frente al filial sevillista (0-1). Fue el único triunfo que logró como máximo responsable del plantel, ya que sería cesado tras la disputa de la quinta jornada, siendo sustituido por el conocido Andrés Palop.

     Palop, de 44 años, con una dilatada experiencia como jugador tras su paso por equipos como el Villareal CF, Valencia CF, Sevilla FC o Bayern Leverkusen tomó las riendas del equipo sin conseguir enderezar su rumbo, por lo que fue cesado después de la jornada 26 al cosechar un empate sin goles y encontrarse a ocho puntos del play-off de ascenso.

     Después llegó otro experimentado ex jugador de Primera División, Pablo Alfaro, quién hizo de guía durante una temporada y media. Alfaro llegó en la última parte de la temporada 2018-19, sustituyendo a Palop y en la campaña siguiente consiguió incluir a los celestes en el play-off exprés, aunque fueron eliminados en la primera ronda contra el Cornellá por 1-2.

     No obstante, sin las urgencias de pasadas temporadas, en ésta se construyó un equipo de enorme calidad, con incorporaciones solventes y que parecían prometer la consecución del ascenso a Segunda División A. Se había planeado la temporada con detalle y mimo, fichando futbolistas con proyección, ambición y juventud para cubrir con solvencia todas las posiciones. Este parecía el año.

     La guinda de la planificación es que se trajo a un entrenador con una enorme trayectoria y de gran experiencia. Juan Carlos Carcedo había sido un trotamundos del futbol como futbolista profesional durante más de 18 años. Más tarde, como entrenador, fue segundo de Unai Emery durante muchos años, en los que estuvo en importantes equipos tanto en la Liga española como la Premier inglesa. Después de varias temporadas a la sombra de Emery, Carcedo decidió asumir el reto como primer entrenador, donde se decidió por el atractivo proyecto de la UD Ibiza.

     Este año, desde el inicio, la dinámica del equipo fue positiva hasta el punto de conseguir ser el equipo menos goleado de la liga en la que se encontraba y acabando primero frente a otros rivales de gran potencial. Esto le dio ventaja en la fase de ascenso, donde le tocó enfrentarse al posiblemente el rival más temible de todo el sorteo, el Real Madrid Castilla, con la ventaja de que el empate después de los noventa minutos y los treinta de la prórroga le otorgaban el pase a la siguiente ronda.

     Todo el mundo sabe que noventa minutos contra el Madrid son muy largos, aunque sea contra el filial. El equipo se mostró sólido y consiguió un empate sin goles al final de los noventa minutos y la prórroga, siendo claro dominador durante buena parte del encuentro consiguiendo eliminar al equipo blanco y pasando a la siguiente ronda.

     Por fin, el 23 de mayo de 2021, contra el UCAM Murcia, al que derrotó gracias a un gol de penalti transformado por Ekain en el minuto 69, ha logrado en ansiado ascenso a la división de plata de la liga española.

     Las preguntas de los aficionados después de la euforia son varias: ¿Quiénes seguirán en el equipo en la próxima temporada? ¿Habrá sitio para todos los aficionados en el estadio? ¿Cuánto costarán los abonos para la próxima temporada? ¿Logrará la UD mantenerse en la categoría de plata?

 

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× tres = 21

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario