Viernes 02nd junio 2023,

Destacados

Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente
Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

  Por @vicent_mari

            De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el mayor marco —o uno de los mayores— para la fotografía de postureo que encontramos en las redes sociales. Es una realidad que difícilmente puede ignorarse.

            De este hecho dan fe —y pruebas gráficas— los miles de visitantes que vienen en época estival a las pitiusas para disfrutar de los muchos atractivos que poseen estas islas. Al sol, el calor, las aguas cristalinas o el interminable ocio nocturno, se une una serie de lugares que, al margen del ocio y la cultura tradicionales, tienen un atractivo propio e innegable. Instagram en su mayoría, Facebook, Twitter y otras redes sociales reflejan esta nueva realidad.

            Entre estos lugares mágicos y únicos que esconde esta isla en su regazo, he realizado una selección de seis lugares top, pensando en la tiranía implacable de las redes sociales y en especial de Instagram, y he añadido una pequeña descripción, un pequeño spoiler, de cada uno exclusivamente para abrir boca.

  1. Atlantis

     Esta pequeña calita, que, a menos que lleguemos en barco, exige un sacrificio físico moderado en la ida, pero notable en el regreso, es una cita ineludible para aquellos místicos y enamorados de la cultura de los sesenta y setenta del siglo pasado, cuando los llamados “hippies” y otras especies invadieron la isla en busca de paz y de respuestas existenciales. Los más afortunados hallaron lo que buscaban, y otros, tuvieron que conformarse con la paz, el paisaje y la suave caricia del agua, la brisa y el sol, que no es poco.

     Atlantis, también conocida como “sa pedrera”, se hizo famosa primero por su naturaleza indómita y salvaje, y más tarde, a esto se añadió la imagen de un buda pintada sobre una pared de roca que atrajo a miles de personas. Una de las últimas veces que fui, el dibujo estaba descolorido, pero aún podía apreciarse.

     Para mí, una zona llena de posibilidades instagrameables esperando a ser redescubierta.

     No olvides que vas a sufrir, pero valdrá la pena. Sobre todo al día siguiente, cuando veas las fotos.

atlantis

  1. Cala Llentía

     Los atractivos de esta zona son varios. Por un lado tenemos el conjunto monolítico compuesto por 13 espectaculares columnas de piedra, ubicadas de forma concreta doce de ellas orbitando sobre una pieza central, la mayor de todas, de unos 20 metros de altura, con un baño de pan de oro de 23 quilates, obra del artista visual Andrew Rogers, que forma parte de la serie de monumentos “Rythms of Life”. Desde el primer momento en que se reparó en su existencia, hubo quien lo llamó el “Stonehenge de Ibiza”. Esta obra fue encargada y sufragada por Guy Laliberté, fundador del archiconocido Cirque du Soleil, que posee una casa en las cercanías. Se expone aquí desde 2014.

      Hay muchas interpretaciones acerca de su posicionamiento e interpretación. Aparte de lo anterior, en un inicio se especuló en que su función era la de un reloj solar a escala monumental. Más tarde se dijo que podía ser una especie de brújula. La proximidad de Es Vedrá —del que luego hablaremos— jugó a favor de esta  posibilidad, ya que una de sus muchas leyendas es que allí, en momentos determinados, las brújulas pierden el norte. No obstante, según algunas fuentes, el propio artista explicó que quiso reflejar el movimiento de los planetas alrededor del astro rey, en el centro, alineándo el conjunto con la puesta de sol del solsticio de invierno. Además, cada una de las columnas de basalto debía pesar y estar alineada siguiendo la sucesión de Fibonacci, en la que cada número es la suma de los dos anteriores.

      Y para aprovechar el viaje a esta zona, muy próximo a los monolitos, hay una especie de puertas colocadas estratégicamente, ornamentadas con motivos árabes y que, al igual que sucedía con los monolitos, tienen un misterio y un propósito del que no voy a desvelar ni un poco.

      Sin embargo, son una opción instagrameable de enorme interés. Es un dos por uno difícil de ignorar.

cala llentia monolitos

  1. Cala Xarraca

     Hace ya un par de años ya escribí un post acerca de este lugar, y más concretamente, sobre su columpio, que ha provocado estos últimos veranos la aparición de colas, peleas y enfrentamientos entre quienes querían tomarse una imagen allí para luego postearla en sus redes sociales. Teniendo en cuenta que únicamente se trata de una cuerda atada entre dos rocas a escasos centímetros del agua, esto, que en principio podría sonar a chiste, por desgracia, es una realidad en la que colaboran padres y adolescentes.

     Antes de esto, Xarraca era un lugar tranquilo y apacible, prácticamente desconocido. Todo cambió con las primeras imágenes de este columpio, que irrumpió con fuerza en el imaginario colectivo juvenil. Una imagen allí podría alcanzar fácilmente cientos e incluso miles de likes, dependiendo de los suscriptores de la cuenta. No era como para tomarlo a risa. Hubo quienes vieron un filón en aquel “invento”. Por este motivo, rápidamente se popularizó.

      Se puede encontrar fácilmente con una búsqueda en cualquier buscador.

columpio cala xarraca

  1. Beso Beach

     Aunque este fenómeno es relativamente nuevo, muchos ya saben de qué se trata. Hace ya un tiempo, en redes sociales, apareció la imagen de un banco de madera que miraba hacia las templadas aguas de una playa. Tenía todos los elementos para triunfar: Un lugar idílico, un mensaje atractivo y fácil de recordar y un fondo de película.

     Podemos encontrar uno en cada isla. Tanto en Ibiza como en Formentera. En la isla mayor está en la playa de las Salinas. En Formentera está en la playa de Cavall d´en Borràs, en Illetas, dentro del parque natural. En ambos casos, al lado donde se ubica un chiriguito de playa conocido como Beso Beach. Y ahí está el asunto: Se creó el hashtag “#No Hay Verano Sin Beso”, en un claro juego de palabras con el nombre de la marca.

     El mensaje llegó a calar y fueron miles las parejas que se tomaron una o más instantáneas allí que más tarde compartieron en sus perfiles. En poco tiempo, el mensaje del banco se popularizó de tal modo que incluso había parejas que no se querían marchar de la isla sin su fotografía allí. Tanto es así que hoy día también se le conoce como “el banco de los enamorados”. Incluso Kike Sarasola, el conocido empresario hotelero posó en el banco, en una imagen que, en su momento, fue trending topic.

banco beso

  1. Puesta de sol en ses Variades

     Sin duda, uno de los atractivos naturales de Ibiza. Una vez que descubres su encanto, es difícil olvidarlo. Miles de personas, con música chillo ut de fondo toman asiento y esperan pacientemente a que el sol se hunda en el agua, lo que conforma una de las imágenes fetiche de las redes sociales. Hace ya varios años, escribí un artículo sobre este fenómeno cada vez más presente y viral en internet. Desde entonces, mucha más gente ha descubierto la magia de este momento en el que se apaga la luz del día.

     Locales como Café del Mar, Café Mambo y Coastline Café, entre otros muchos, en el paseo de ses Variades, en San Antonio, con las terrazas orientadas hacia el mar han sido pioneros en poner el foco de atención en una escena que es captada cada ocaso por un nutrido grupo de visitantes y residentes que, después de los vaivenes del día, se reúnen junto a  amigos, conocidos y alguna otra botella, para saborear este espectáculo.

     No obstante, otro lugar donde disfrutar de este espectáculo es en Cap Negret, junto al Hostal La Torre, que tiene unas vistas de excepción y no está tan saturado y concurrido como lo está ses Variades.

Illots de Ponent 725

  1. Es Vedrà

     No podía faltar en este listado uno de los lugares emblemáticos más captados por visitantes y residentes. Las murallas de Ibiza también podrían estar aquí por méritos propios, pero creo que, después de una larga deliberación, Es Vedrà se queda con el sexto puesto en este ranking. Naturaleza salvaje y un potente magnetismo, así como ser el centro de numerosas leyendas. Frecuentes historias de Ovnis, brújulas que se vuelven locas, rodeadas por niebla en días claros y soleados y otras rarezas de este estilo trufan su leyenda. Su imagen ha sido portada en discos —“Voyager”, de Mike Oldfield— o libros —“El contenido del silencio”de Lucía Etxebarría— así como el protagonista de muchas otras referencias literarias, en su mayoría, de caracter religioso —durante muchos siglos fue retiro espiritual para sacerdotes y otras personalidades de orden religiosa— y sanador —se decía, aún en la actualidad, que la isla tiene propiedades curativas, de regeneración emocional y energética, que escapan a la lógica actual—,  y en la actualidad, ejerce una enorme fascinación.

     Aunque está prohibido desembarcar en cualquiera de las dos islas, es Vedrá y es Vedranell, la isla más pequeña, son reserva natural y biológica, tanto de animales como de plantas. El lugar donde en mayor medida se fotografía es Vedrá es desde el mirador, situada a una altura superior, desde donde se  aprecia los islotes desde arriba, o bien, desde la  playa de Cala d´Hort.

es vedra

     Confío en que este breve listado te sirva de ayuda si eres un fan de las redes sociales y te gusta postear allí donde vas.

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


seis × 9 =

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario