Por @vicent_mari Un estudio publicado por el Oxford Academic Journals en el que han participado expertos de varias universidades ha concluido que la serpiente invasora que en 2010 solo Leer más »
Por @vicent_mari Antònia Maria Cirer, doctora en Ciencias Biológicas y apasionada de las lagartijas, presentó ayer el libro “Ibiza i Formentera. Sargantanes i illes”, donde recoge todo su conocimiento Leer más »
Por Jose Miguel L. Romero En los islotes de la Reserva Natural hay unas densidades de lagartijas «extraordinarias» si se comparan con las del resto del Mediterráneo, según el Leer más »
Por Carmelo Convalia ¿Por qué las lagartijas de las Pitiusas tienen gran variedad de colores? ¿Cómo influye esa diversidad cromática en sus relaciones sexuales? ¿Por qué el mismo Leer más »
Por Miguel Angel González A pesar de que la historia de nuestras islas puede hacernos retroceder cinco mil años en los que han sufrido cambios significativos por la diversidad Leer más »
Por Miguel Angel González Cuando Gerald Durrell tituló dos de sus deliciosos libros ´Mi familia y otros animales´ y ´Bichos y demás parientes´, no insultaba a mamá Durrell ni Leer más »
Por Miguel Angel González Arribada. Sáxeos peñones verticales se descuelgan sobre el mar y se zambullen en el recato de sus sombras las gaviotas y los cormoranes. El eremita Leer más »
Por Miguel Angel González Todos los días tienen horas inciertas, tiempos vacíos y como muertos que son tierra de nadie. Cuando éramos niños, percibíamos esos momentos con manifiesta desazón, Leer más »
Por Jose Miguel L. Romero El arqueólogo submarino Marcus Heinrich Hermanns parece tener predilección por aquellas piezas que no cuadran en los esquemas convencionales, como el pecio que Leer más »
Por Miguel Angel González En el ciclo de enseñanza elemental, el maestro nos decía que era un privilegio poder adoctrinarnos sobre la España Imperial con los inspirados textos Leer más »
Por @vicent_mari Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras. Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son Leer más »
Por Jose Miguel L. Romero Sujetar con delicadeza un pájaro que apenas pesa 10 gramos pero que no para de agitarse y, a la vez, tomar sus medidas Leer más »
Por Miguel Angel González En los años 60 y 70, las instancias turísticas oficiales apostaron por el busto de Tanit que trataron de imponer a través de folletos, Leer más »
Por Jose Miguel L. Romero Solo en verano. Los responsables de las reservas naturales de es Vedrà y los islotes de Ponent solo dan permiso para desembarcar en Leer más »
Por Jose Miguel L. Romero El naturalista alemán Martin Eisentraut realizó en 1930 un experimento que, sin lugar a dudas, en la actualidad le habría costado la cárcel: Leer más »
Por Jose Miguel L. Romero El herpetólogo Valentín Pérez Mellado, catedrático de Zoología de la Universidad de Salamanca, recorre estos días las reservas naturales de es Vedrà y Ponent Leer más »
Por Miguel Angel González Formentera tiene un plutónico y genesiaco acantilado en la Mola que, sin embargo, ya es una meseta totalmente colonizada y humanizada. En ella Leer más »
Por Miguel Angel González «La Mediterrània, tota la seva mitologia nascuda en els abrusats i també lluminosos paisatges grecs, és aquí, gravitant damunt l´home, anul·lant-ne els lligams històrics Leer más »
Por Miguel Angel González Cuando hablamos de la insularidad, solemos hacerlo desde el particular punto de vista que tenemos quienes, en un determinado momento, hemos habitado las islas. Leer más »
Por Miguel Angel González Una vez que hemos hablado en las últimas entregas de los islotes de los Freos y de las grandes islas –Plana, Conillera, Tagomago, Vedrà Leer más »