Por Xescu Prats, diariodeibiza.es Uno de los paisajes más sobrecogedores de la península ibérica se llama Las Médulas y aguarda en la comarca leonesa del Bierzo. Desde la lejanía, Leer más »
Por Xescu Prats, diariodeibiza.es Para los niños que crecimos en Sant Josep, ir a Cala Salada era como viajar al fin del mundo. Nuestras familias nos llevaban a playas Leer más »
Por CAT y Joan Costa, diariodeibiza.es Aunque hoy son menos conocidos y menos espectaculares que los torreones costeros, los ibicencos construyeron en sus fincas fortines refugio en los que Leer más »
Por Xescu Prats, diariodeibiza.es La casa payesa ibicenca refleja el carácter indómito de su morador. Es práctica, racional, sólida, austera y, sobre todo, aislada. Reluce encalada en el centro Leer más »
Por Xescu Prats, diariodeibiza.es Las actuales murallas de Ibiza, abaluartadas, angulosas y de inclinados lienzos, fueron erigidas en el renacimiento (siglo XVI). Circunvalaban la antigua fortaleza medieval, que a Leer más »
Por Miguel Angel González Todo lo que en cualquier soporte físico se edita sobre nuestras islas en libros, periódicos, revistas, medios informáticos o visuales conforma nuestra memoria Leer más »
Por CAT y Joan Costa, diariodeibiza.es El fuerte contraste que existe entre las cruces negras y la cal blanca de las estaciones de los pasos del Via Crucis contribuye Leer más »
Por Joan Costa y CAT, diariodeibiza En unas islas donde no faltan las cuevas, terrestres y submarinas, ni tampoco las leyendas y crónicas apasionantes a ellas asociadas, hay un Leer más »
Por Ivonne Arañó, periodicodeibiza.es Pep Xico Bet ha sido todo un descubrimiento en la historia de la cultura tradicional de Eivissa y Formentera, concretamente en lo referente a los Leer más »
Por Cristina Amanda Tur, diariodeibiza.es La intensa actividad de la ceca de la isla de Ibiza durante cuatro siglos, desde el IV aC y hasta Claudio I, demuestra Leer más »
Por Miguel Angel González El Puig de Vila y el abrazo de las murallas determinan la configuración de la ciudad en los tres barrios tradicionales en los que aún Leer más »
Por Miguel Angel González La ciudad de los muertos. Aunque enterrar a los muertos es una obra de misericordia, a los vivos no nos gustan los cementerios que sólo Leer más »
Por Miguel Angel González «Qui s´ha mort? L´avi Sort. Qui l´enterra? L´avi Serra. Qui fa el sot? L´avi Clot». (Popular) En las defunciones del viejo mundo, Leer más »
Por Miguel Angel González En el mundo rural de Ibiza y Formentera, hasta mediados del siglo pasado, la costumbre de vestir de los pies a la cabeza de riguroso Leer más »
Por Miguel Angel González «Las alpargatas o espardenyes, de esparto, cáñamo y pita, calzado corriente de los payeses de Ibiza y Formentera, son una especie de pantuflas que se Leer más »
Por Miguel Angel González «Quan l´espart era escàs, la fibra del cànem el substituia i proporcionava una solució econòmica i a l´abast de qualsevol. És amb aquesta ´cannabis sativa´ Leer más »
Por Miguel Angel González Estos últimos años han ido apareciendo en nuestros pueblos pequeños talleres en los que se vuelven a trabajar el ´espart´, el ´cànem´, la ´pita´, el Leer más »
Por Miguel Angel González Antes de que la mecanización dejara a los solípedos en paro y estabulados, su presencia en nuestros campos fue imprescindible y justifica que les dediquemos Leer más »
Por Miguel Angel González En Ibiza y Formentera tenemos muy escasas noticias de nigromantes, ensalmadores, videntes, estantiguas, harpías y tarascas, brujas que eran casi siempre mujerucas de vida oscura, Leer más »
Miguel Angel González La fitora no es exactamente el tridente que enarbola Neptuno como cetro, sino un modesto y antiquísimo arte que permite pescar en aguas someras y que, Leer más »