Por Miguel Angel González Paradigma de la arquitectura tradicional mediterránea, de la casa rural ibicenca se ha dicho casi todo lo que puede decirse, pero referido casi siempre a Leer más »
Por Miguel Angel González «Abans de voler esbrinar les causes que han incidit en la desaparició de tradicions, mites i creences populars, hem de deturar-nos, ni que sigui de Leer más »
Por Miguel Angel González Para nosotros, los alumnos del Santa María, la chuleta era el mejor salvavidas para superar cualquier examen escrito en el que tuviéramos cantado el naufragio, Leer más »
Por Miguel Angel González Cuando Diario de Ibiza publicó la ´Crónica de un siglo´ nos hizo un precioso regalo. Como dijo el director del rotativo, Joan Serra, en su Leer más »
Por Miguel Angel González Aunque sabemos por nuestro principal experto en animales domésticos autóctonos de las Pitiusas, Antoni Pedro Marí, que sólo podemos considerar locales 5 razas, el podenco Leer más »
Por Miguel Angel González Aunque la arquitectura rural de nuestras islas es un paradigma del hábitat mediterráneo y reputados estudios han analizado exhaustivamente sus vectores constructivos –masa, espacio, horizontalidad, Leer más »
Por Miguel Angel González Durante muchos años, cuando alguien hablaba en Ibiza de la Biblioteca –las mayúsculas están justificadas porque era un nombre propio que no necesitaba adjetivos–, todos Leer más »
Por Miguel Angel González Cuando en el 2002 se publicó el ´Cuaderno de Talamanca´, leí con curiosidad su breve texto con la ingenua esperanza de que podía ser un Leer más »
Por Miguel Angel González Saber cómo era la casa medieval ibicenca es más fácil que averiguarlo en las de Mallorca y Menorca porque los parámetros de nuestras viviendas más Leer más »
Por Miguel Angel González Las «marías» no eran compañeras de pupitre ni de guateques. Eran las asignaturas del instituto más livianas y menos cargantes y en las que, con Leer más »
Por Miguel Angel González Cuando el fuego se apaga, la habitación, poco a poco, se queda fría y gana protagonismo la luz mortecina y temblorosa del quinqué. En la Leer más »
Por Jose Miguel L. Romero, diariodeibiza.es A finales del siglo XIX y principios del XX la difteria constituía un auténtico drama en Eivissa. La enfermedad, que se cebaba en Leer más »
Por Miguel Angel González La ubicación y configuración de las iglesias en el medio rural son aspectos que estuvieron muy condicionados por las circunstancias del momento en que se Leer más »
Por Miguel Angel González Las casas, las iglesias, las torres prediales, els ´portals de feixa´, los delicados camarines construidos como capillas sobre las fuentes y los pozos, las norias, Leer más »
Por Miguel Angel González La fiesta del Corpus Chisti que se celebra sesenta días después del Domingo de Resurrección o, en términos paganos, el jueves que sigue al noveno Leer más »
Por Jose Miguel L. Romero, diariodeibiza.es Las calles engalanadas, decenas de tenderetes y centenares de actores y comerciantes disfrazados convirtieron a Ibiza en un enorme escenario medieval durante cuatro Leer más »
Por Miguel Angel González Con los medios técnicos que tenemos hoy, los cambios que provocamos en el territorio son enormes, casi siempre irrecuperables y tan acelerados que en pocos Leer más »
Por Miguel Angel González Después de referirnos a la literatura que, generalmente en forma de rondallas, nos ha dejado la historia de las torres prediales ibicencas, hay otro aspecto Leer más »
Por Miguel Angel González Aunque han transcurrido casi 3.000 años desde la ocupación fenicio púnica de nuestras islas y solo 800 desde la conquista catalana, durante los siglos que Leer más »
Por Miguel Angel González A pesar de que la historia de nuestras islas puede hacernos retroceder cinco mil años en los que han sufrido cambios significativos por la diversidad Leer más »