Por Jorge Bucay El inicio escolar trae al foco de nuestra vida y de la prensa el tema de la educación y los roles, por fuerza complementarios, Leer más »
Por Mª de los Ángeles López Barrios ¿Qué es educar? Podríamos encontrar un número significativo de respuestas; y todas válidas. Quizás, en cada una de ellas se acentúa un Leer más »
Por Rosa infante ¿Su hijo se muestra raro? ¿llora por cualquier cosa? ¿se niega a ir al colegio? podría estar sufriendo una depresión. durante décadas, la comunidad científica Leer más »
Por A. W. El presidente del Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunidad de la Comunidad Valenciana, Vicente Roda, advirtió recientemente de que el uso de los videojuegos durante más Leer más »
Prologo de Vicente Marí Hoy traemos un artículo publicado a finales de julio del pasado año en Diario de Ibiza, y que aporta una serie de datos vistos Leer más »
Por Elena Sanz Repetir una y otra vez el mismo cuento es bueno para el aprendizaje de los niños, según un estudio de la Universidad británica de Sussex, cuyos Leer más »
Por David Prats La relación entre adolescentes y alcohol por desgracia es cada vez más estrecha. En los últimos tiempos, esta relación se ha acentuado con la práctica Leer más »
Por AACAP El número creciente de divorcios ha dado lugar a un fenómeno bastante reciente: las segundas familias. Y estos nuevos núcleos tienen que hacer frente a muchos retos. Leer más »
Por Carmen Herrera La risa y el buen humor es la mejor y más barata de las medicinas y combate, cuando menos, el mal humor. Los niños lo descubren Leer más »
Por Vicente Marí El momento de la comida puede ser una actividad constructiva y agradable para disfrutar con nuestros seres queridos. Todos recordamos episodios de nuestra infancia en Leer más »
Por G. Romaní La psicóloga clínica Noelia Rodríguez impartió el pasado octubre un seminario de orientación e información, para familiares y educadores, de niños que presentan Trastornos Generalizados Leer más »
Por Vicente Marí Es cada vez más frecuente que, cada vez en más colegios, se puedan encontrar niños con grandes capacidades intelectuales, también llamados superdotados. Estos niños no abundan, Leer más »
Por Alberto Ferrer Arantxa Coca es una cara bien conocida en la televisión, donde ha participado en programas como ´Terapia de pareja´ o ´Operación triunfo´. Además, ha escrito Leer más »
Por Sonia Martínez Es la primera vez que se enfrenta a un lugar desconocido y lleno de extraños. Está angustiado, y nosotros también. En un solo día pasará del Leer más »
Por Sandra Vericat Les propongo un ejercicio, imaginen que por alguna causa se encuentran postrados en una cama, necesitan de alguien para levantarse de la cama, para alimentarse Leer más »
Por Sandra Vericat Una leyenda oriental cuenta como un rey, para explicarle a su hijo la importancia de la serenidad, enfrentada al poder y la astucia, organizó un Leer más »
Por Sandra Vericat Todos los seres vivos cambian constantemente, algunos cambios son visibles inmediatamente: un grano, un diente que se ha caído… Otros se manifiestan con el paso Leer más »
Por Sandra Vericat El ser humano, como la mayoría de los mamíferos, nace con los instintos necesarios para garantizar su supervivencia. Sin embargo, se hace necesario un proceso Leer más »
Por Sandra Vericat Los seres vivos se distinguen de los seres inertes porque nacen, crecen, se reproducen y mueren. Reproducirse es pues una de las características básicas del Leer más »
Por Vicente Marí Ultimamente, escucho la palabra psicomotricidad con más frecuencia que nunca. De tanto escucharla, la busqué en el diccionario, en el que se reconocen principalmente dos Leer más »