Por L. Riera «A mí me apetece comer melón y aunque aquí no es temporada de este fruto, en Chile sí. Por eso lo encontramos en el supermercado», Leer más »
Por A. W. Lo primero que debemos tener en cuenta cuando hablamos de depresión, es que se trata de una enfermedad en mayúsculas, tan importante como una gripe Leer más »
Por Marta Torres «Las situaciones personales difíciles afectan directamente a diferentes partes del cuerpo», aseguró hace unos días el psicólogo albaceteño Daniel Pérez, en la presentación de su Leer más »
Por Catalina Hoffmann Muñoz-Seca Una persona que padece demencia puede olvidar aspectos principales como vestirse, leer o incluso perderse por calles que frecuenta con asiduidad. Es necesario acudir Leer más »
Por Pedro J. Alcalá Minagorre La tos es un mecanismo de limpieza de las vías aéreas, consistente en la salida violenta del flujo aéreo con un sonido característico. Leer más »
Por A. W. La familia juega un papel fundamental en la prevención y tratamiento de la anorexia, según se desprende del último informe de Salud Psicosocial recogido por Leer más »
Por A. W. La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel, y ocasionalmente de las articulaciones, que sigue un curso crónico, con exacerbaciones y remisiones, pero que no Leer más »
Por A. W. Una investigación del Centro Médico de la Universidad de Rochester, en Nueva York, Estados Unidos, muestra que un sistema recientemente descubierto que elimina residuos del cerebro Leer más »
Por A. W. Pensamientos negativos, preocupación constante, problemas para dormir, dolor psíquico y físico. La tortura de la ansiedad. Según el estudio epidemiológico sobre trastornos mentales ESEM-eD-España, el 9,3% Leer más »
Por A. W. Las causas más habituales de este terrible trastorno son las arritmias cardiacas de carácter maligno o alguna miocardiopatía de nacimiento. El corazón llega a latir hasta 260 Leer más »
Por A. W. ¿Cuándo sales a pasear sientes un hormigueo en las piernas? ¿tienes calambres? La causa más habitual es un trastorno arterial llamado claudicación intermitente, conocido con el Leer más »
Por Victoria González Las personas que practican meditación durante muchos años refuerzan las conexiones de su cerebro y presentan una mayor cantidad de plegamientos en la corteza del mismo, Leer más »
Por Catalina Hoffmann Muñoz-Seca El Síndrome de las Piernas Inquietas (SPI) es un trastorno neurológico del movimiento caracterizado por la necesidad irresistible de mover las piernas y por sensaciones Leer más »
Por A. W. Beber vino con moderación (de 2 a 7 copas a la semana) puede asociarse a un menor riesgo de desarrollar depresión, según las conclusiones de una Leer más »
Por A. W. Los hongos de las personas no se suelen contagiar en las playas y piscinas, según ha asegurado el jefe del servicio de Dermatología del Hospital Regional Leer más »
Por A. W. Los cambios bruscos de temperatura del exterior a los locales climatizados pueden provocar crisis asmáticas a los pacientes de esta enfermedad, según asegura el secretario general Leer más »
Por A. W. Como siempre, con la llegada del verano comienzan los baños en el mar y en las piscinas, pero también llegan los temidos cortes de digestión. Leer más »
Por A. W. La forma de caminar tiene un gran impacto en nuestras vidas. Puede proporcionarte una salud de hierro, pero también puede garantizarte -si no lo haces correctamente Leer más »
Por A. W. Investigadores de la Clínica Mayo en Scottdale (Estados Unidos) han corroborado que el uso de “tablets” y teléfonos móviles antes de irse a dormir puede afectar Leer más »
Por A. W. Dormir pocas horas durante la noche lleva a comer más y, por lo tanto, engordar, según concluye un estudio dirigido por la Universidad de Colorado Boulder Leer más »